
Invitan a gala académica
Este 9 de mayo se proyectará el documental sobre la UAM Cuajimalpa con entrada libre.
Cuajimalpa
Por Redacción
La comunidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se reunirá el próximo viernes 9 de mayo a las 12:00 horas en el Aula Magna José Vasconcelos, para disfrutar de la Gala Académica del documental “UAM Cuajimalpa, la historia de una universidad pública al poniente de la Ciudad de México”. Este evento es de acceso libre y está dirigido a todo público, con el objetivo de presentar un importante retrato histórico de esta universidad y su impacto en la educación pública del país.
El documental, dirigido por el Mtro. Diego Salgado, profesor investigador de la UAM Cuajimalpa, reconstruye la memoria colectiva de esta institución educativa a través de las voces de sus estudiantes, profesores, trabajadores y de los habitantes del territorio. La obra es un testimonio vibrante de cómo las vidas de estas personas se entrelazan dentro de la universidad para relatar una historia de resiliencia y lucha por la educación pública en México.
La proyección contará con la participación de figuras clave como la Mtra. Dolly Espínola, profesora investigadora en la UAM Xochimilco, y el Mtro. Vicente Jurado, director general del Cenart, quienes estarán presentes para comentar sobre el valor cultural y académico del proyecto. Asimismo, se sumarán al evento el Mtro. Octavio Mercado, rector de la UAM Unidad Cuajimalpa, y Cristian Calónico, director general de Estudios Churubusco Azteca, quienes brindarán su apoyo institucional a la difusión de este valioso trabajo.
El evento busca ir más allá de la simple proyección, al convertirse en una intervención cultural del presente, un llamado a defender la educación pública en México a través de un cine participativo que involucra la colaboración comunitaria y la investigación. Este documental se presenta como un homenaje cargado de amor a la UAM Cuajimalpa, al mismo tiempo que propone una reflexión colectiva sobre el futuro de la educación pública en el país.