Revela Asetur agenda

Abordarán los grandes desafíos del sector en México.

Por Blanca Silva >Quequi
Rosarito, BC/Enviada

Como parte de los trabajos de la 49 Edición del Tianguis Turístico 2025, la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), presidida por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, presentó su agenda prioritaria durante su sexagésima primera asamblea ordinaria y la renovación de su imagen, sumando elementos estratégicos para enriquecer el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030 (Prosectur).


En la reunión realizada en Ensenada, participaron de manera presencial los representantes de turismo de los 32 estados del país, así como la secretaria Federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ante quienes Cueto Riestra explicó que la agenda fue construida a través del trabajo de las Comisiones de la Mesa Directiva, enfocadas en los ejes de Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.


En este marco, se busca mejorar la conectividad a través de carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, además de digitalizar y conectar mejor los Pueblos Mágicos y destinos emergentes, así como mejorar su comercialización con motores de reservaciones y fácil acceso a la información.


De esta manera, se busca generar mayor derrama económica, para lo cual se plantea crear un catálogo de productos turísticos y promover intercambios de promoción entre los estados utilizando de manera activa la marca “México”.


Asimismo, se plantea impulsar una sección de asistencia especial en el portal “Visit México”, fortalecer el Registro Nacional de Empresas Turísticas, verificar a los prestadores de servicios para dar certeza a los turistas y evitar fraudes, e integrar al 911 como herramienta de atención especializada para turistas.


Por su parte, la agenda de sustentabilidad se centra en políticas públicas y la adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo para las buenas prácticas en el sector.

No hay comentarios

Deja una respuesta