Celebran el Día de la Ganadería en Quintana Roo: Sedarpe

Se reconoce la labor de las y los ganaderos en la entidad.

Chetumal.- En el marco del Día de la Ganadería, se celebró la labor y contribución de las y los ganaderos al desarrollo económico y alimentario de Quintana Roo y del país.

Este evento destacó la importancia del sector ganadero en el estado, reconociendo el compromiso, trayectoria y amor al campo de las y los productores locales.

Durante la festividad, se entregaron reconocimientos a las y los ganaderos más destacados.

El titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, expresó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el gobierno trabaja de la mano con el sector ganadero a través de políticas y programas implementados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.

Estas acciones buscan fortalecer la ganadería mediante un diálogo constante con las organizaciones ganaderas para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.

Aguilar Osorio informó que la ganadería en Quintana Roo contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y a la generación de empleos en comunidades rurales. La Unión Ganadera Regional agrupa a 22 organizaciones ganaderas, representando a 3 mil 512 socios y un inventario de 103 mil 848 cabezas de ganado bovino.

Además, el estado cuenta con 5 mil 601 ganaderos registrados, incluyendo a mil 21 mujeres, distribuidos en 2 mil 486 hatos en los 11 municipios.

Destacó que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca impulsar la actividad ganadera en el sur del estado. Esto incluye mantener el estatus sanitario privilegiado mediante campañas zoosanitarias, fomentar el repoblamiento ganadero y el mejoramiento genético, y trabajar en conjunto con las y los productores para transformar la ganadería.

Asimismo, Aguilar Osorio detalló que, en 2024, se invirtieron más de 16 millones de pesos en programas dirigidos al sector ganadero. Para 2025, se destinarán más de 37 millones de pesos en iniciativas como el fortalecimiento a la ganadería en modalidades de equipamiento, material genético e insumos; además de la prevención de enfermedades, campañas de inocuidad pecuaria y actividades como ferias y cabalgatas.

Finalmente, recordó la importancia de implementar medidas preventivas en materia del gusano barrenador, con el propósito de mitigar sus efectos.

La celebración contó con la presencia de Helios Serrato Pérez en representación de Homero García de la Llata de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Luis Gamero Barranco Secretario general del municipio de Othón P. Blanco; Sergio Crisanto Morteo, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo; Diana Gutierrez García y el Ángel Alvarez Cervera diputados de la XVIII Legislatura; Enrique Morales Pardo titular de la SADER.

No hay comentarios

Deja una respuesta