Inicia jornada intensiva de vacunación en José María Morelos

José María Morelos, Q. Roo — Con el objetivo de fortalecer la salud pública y prevenir enfermedades como el sarampión y la tosferina, el Hospital Integral de José María Morelos puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación, que se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo en diversas sedes del municipio.

Clarita Inez Vázquez Chan, directora del nosocomio, informó que esta jornada contempla la aplicación gratuita de vacunas a personas de todas las edades, incluyendo infantes, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

«Esta semana es una oportunidad para reforzar esquemas de vacunación en todos los grupos de población. También brindamos orientación y talleres informativos en las colonias y comunidades», señaló.

La campaña contará con un punto fijo en el Hospital Integral, pero también se instalarán módulos temporales en sitios estratégicos como el parque del Bicentenario, el parque Javier Rojo Gómez, la colonia Vicente Guerrero y el área aledaña al CRIM, para facilitar el acceso a la población.

Además, brigadas móviles recorrerán comunidades rurales, donde se aplicarán dosis de refuerzo y se brindará información sobre enfermedades prevenibles por vacunación.

Vázquez Chan advirtió que el país enfrenta actualmente una alerta epidemiológica por sarampión, enfermedad que no se había presentado en México durante más de dos décadas. Asimismo, se mantienen medidas preventivas ante la posible aparición de tosferina.

«Las vacunas han salvado millones de vidas y hoy más que nunca necesitamos que la población acuda a inmunizarse. Gracias a la vacunación, enfermedades graves pueden evitarse o controlarse con mayor eficacia», añadió.

Como parte del arranque oficial, este viernes se realizará una ceremonia inaugural a las 8 de la mañana en las instalaciones del hospital, donde se espera la participación de autoridades de salud, personal médico y familias de la cabecera municipal.

Las autoridades hacen un llamado a los padres y tutores a llevar a sus hijos a vacunar, así como a los adultos que aún tienen esquemas incompletos. La prevención, insistió la directora, es la mejor herramienta para cuidar la salud colectiva.

No hay comentarios

Deja una respuesta