Muere el Papa Francisco

El primer Santo Padre latinoamericano tenía 88 años y falleció en su residencia de la Casa Santa Marta.

EL VATICANO
Por Redacción
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció ayer lunes a las 7:35 horas locales, en su residencia de la Casa Santa Marta, confirmó El Vaticano.


El primer Papa latinoamericano, nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1936, murió luego de padecer una neumonía bilateral. por lo que estuvo hospitalizado por varias semanas.


Francisco estuvo por algunos minutos el domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, y durante su recorrido en el papamóvil se detuvo para bendecir a niños.


Tras la muerte del Papa Francisco, los rituales marcan el fin de un papado y el comienzo del siguiente.
El camarlengo del Papa, el cardenal Kevin Farrell, confirmó oficialmente el fallecimiento para posteriormente sellar el apartamento privado del Santo Padre.


El camarlengo y tres asistentes deciden cuándo se llevará el féretro del Papa a la Basílica de San Pedro para su exhibición pública.


También se aseguran de que el “Anillo del Pescador” y el sello de plomo del Papa se rompan para que nadie más pueda usarlos. No se realiza autopsia.


Los ritos de duelo duran nueve días y la fecha del funeral y el entierro la deciden los cardenales.
El funeral se celebraría normalmente entre cuatro y seis días después del fallecimiento, en la Plaza de San Pedro.


Francisco había dicho que, a diferencia de muchos predecesores, no sería enterrado en la cripta de la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma; también pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera.


El Colegio Cardenalicio supervisa la actividad cotidiana durante el interregno; tiene un poder limitado y gran parte de la administración central de la Iglesia se paraliza.


Sufrió un derrame
El Vaticano reveló que el Papa Francisco murió de un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardiaco irreversible.


Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado en la tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.


El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.


La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiograma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

No hay comentarios

Deja una respuesta