El presidente de la Total Wrestling Stars (TWS), Luis Novelo, reafirmó que este deporte ahora se globalizará aún más.

Están escépticos

Promotores reaccionan a la fusión de la AAA con la WWE que adquirió a la promotora mexicana.

Por Sajhid Domínguez
El fin de semana se realzó una edición más de la Wrestlemania, el evento mayor en cuanto a la lucha libre se refiere y donde se anunció que la empresa WWE compró a la promotora mexicana AAA, lo cual ha desatado muchas reacciones y los promotores de Cancún opinaron acerca de esta situación que podría mejorar o empeorar el pancracio nacional.


Esta noticia ha resultado polémica dentro del mundo de la lucha libre mexicana y en Cancún, donde existen cerca de una decena de empresas dedicadas a realizar este tipo de espectáculos deportivos, la venta de la Triple A, no pasó desapercibida para los que arriesgan su dinero, haciendo funciones populares.


El presidente de la Total Wrestling Stars (TWS), Luis Novelo, reafirmó que este deporte ahora se globalizará aún más, ya que este año con la entrada de WWE a Netflix, la empresa norteamericana había dado un paso importante para darse a conocer en todo el planeta y ahora con la adquisición de la AAA, la compañía mexicana podrá tener acceso a este tipo de exposición.

Antes del show de este fin de semana pasado en Las Vegas, WWE anunció la adquisición de Lucha Libre AAA,


“No creo que de repente vayamos a ver al talento mexicano en Raw o en Smackdown, más bien creo que comenzarán en sus ligas de desarrollo como NXT y de repente saldrá algún nacional en los shows, pero esta adquisición de WWE, sí te habla de que la lucha libre mexicana, desde sus dos empresas grandes, independientes y hasta los regionales, tenemos que evolucionar si es que no nos queremos quedar atrás”, apuntó el experimentado promotor cancunense.


Por su parte, Amador Gutiérrez Guigui, presidente de “Lucha Libre Cancún” (LCC) expresó que esta sinergia empresarial que anunciaron en plena Wrestlemania, le podría traer oportunidades al talento mexicano en otras esferas, aunque espera que los talentos que vayan a Estados Unidos, no se “encarezcan” cuando regresen a las arenas de México.


Y es que la LCC, es una de las empresas que más ha apostado por traer luchadores de AAA y del CMLL a Cancún, a sabiendas que es un riesgo económico, que la taquilla no funcione, de ahí que solo el tiempo dirá, si esta compra-venta fue buena o mala para la lucha libre mexicana.


Y es que antes del show de este fin de semana pasado en Las Vegas, WWE anunció la adquisición de Lucha Libre AAA, una empresa con más de 30 años de historia en México. En realidad, la compra fue realizada por TKO Group Holdings, un conglomerado de medios creado en 2023 que fusiona a WWE con Zuffa, la empresa matriz de UFC.

No hay comentarios

Deja una respuesta