Concluye diplomado de herbolaria en la UIMQROO con participación internacional

JMM.- Con una participación de 31 personas provenientes de diferentes regiones de México, así como de Cuba y Belice, concluyó con éxito el diplomado de herbolaria impartido por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Chetumal.

La maestra Lidia Esther Serralta, coordinadora de la licenciatura en Salud Comunitaria de la UIMQROO, explicó que este diplomado tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos de los profesionales de la salud en el uso, diagnóstico y prescripción responsable de remedios herbolarios con sustento científico o con una trayectoria de uso superior a los 50 años.

“Este diplomado permitió que licenciados en salud comunitaria, biólogos, médicos, quiroprácticos, enfermeros, docentes y otros profesionales ampliaran su capacidad para reconocer enfermedades comunes y proponer tratamientos con base en la herbolaria tradicional, validada por la ciencia o por décadas de uso comprobado”, detalló.

El curso se impartió en modalidad mixta, presencial y virtual, lo que permitió la integración de estudiantes de distintos estados de la República Mexicana, así como de Cuba y Belice.

Uno de los logros más destacados fue el reconocimiento formal a sabios locales, portadores de conocimientos ancestrales en el uso de plantas medicinales. Estas personas, cuya experiencia ha sido transmitida por generaciones, recibieron un diploma que los acredita como herbolarios.

“Este reconocimiento es un acto de revalorización del saber tradicional de la zona maya”, subrayó la maestra Serralta.

El diplomado, además de fortalecer la formación académica, promueve el diálogo entre el conocimiento científico y el saber tradicional, una de las premisas fundamentales de la educación intercultural que impulsa la UIMQROO.

No hay comentarios

Deja una respuesta