Investiga FGE a dos masones por extorsión

Empresario y miembro de Logia Mexicana es amenazado por Lito Porto y Rubens Ricardo Franz.

Por Ramón Uresti > Quequi

CANCÚN. La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga a Lito Luis Porto Porto y Rubens Ricardo Franz, líderes masónicos, por presuntos delitos de extorsión, amenazas, intimidación y corrupción en agravio de miembros de la masonería mexicana.

Los extranjeros antes mencionados huyeron de este destino turístico el fin de semana cuando la FGE los citó para comparecer por la denuncia presentada por el empresario Omar Contreras, en la carpeta de investigación FGE/QROO/FEIS/04/37/2025.

En un acto de cobardía, Lito y Rubens evadieron la acción de la justicia mexicana cuando personal de la FGE llevó a cabo los citatorios de presentación a los imputados que se encontraban en el hotel El Emporio, donde se realizaba un evento de licitación de obras en el que participaban los masones denunciados.

En entrevista con Omar Contreras, miembro de la Gran Logia de México, y el tesorero Abel Vadillo Bustamante, el primero declaró que el pasado lunes tuvo una reunión con el Área Jurídica de la organización federal donde participa como empresario en una licitación pública federal, y fue notificado que había una difamación en internet en su contra que firmaban las dos personas antes mencionadas en su carácter de presidente y secretario ejecutivo de un organismo interinstitucional.

Contreras explicó a este reportero en la puerta de la Fiscalía, que en ese momento le pidió el área respectiva, que para que “no  haya problemas en el proceso y no lo investiguen más, por qué no sustituía yo las empresas, a lo que respondí que las razones sociales no se pueden sustituir, porque tienen seis meses notificándola como empresa”.

“Es una empresa que tiene concesiones, obras con organismos federales para la construcción de carreteras y autopistas; así como licitaciones con alcaldías y acuerdo con un banco, el más importante de México y quien también está más relacionado con los hoteleros por acuerdos económicos”, enfatizó el entrevistado.

Objeto de calumnias

El denunciante explicó que una calumnia y difamación de los tipos que aparecen en una red de internet, están obstaculizando el proceso que su equipo ha estado trabajando por seis meses, a fin de certificarse en este organismo federal e instalar postes de energía eléctrica en el país.

Tras lo aparecido en internet, Omar habló el lunes con Luis Porto Porto para pedirle que lo ayudara, porque es un tema que no tiene qué ver con su persona; lo estaba obstaculizando en su área profesional, a lo que recibe una “respuesta positiva” en un principio.

Sin embargo, posteriormente, le dice Lito Porto que él no puede hacer nada y si quiere que le dé la razón a Contreras, y que se desdigan de su dicho en internet, que ahora tiene que hacer lo que ellos digan y retirarse de esta organización.

Omar Contreras explicó que Luis Porto le dijo que debía retirarse de tres estados donde tenía participación como son Chihuahua, Sinaloa y Chiapas, ceder los inmuebles y clubes de estos para que ellos puedan cobrar directamente la membresía.

Además, Omar Contreras debía asistir a Cancún (el jueves 3 de abril) y pagar un monto de 2 mil 800 dólares para poder entrar a la asamblea en donde se “solucionaría” un tema de carácter personal.

La respuesta de la víctima de los extranjeros fue que no tenía nada en cuestión de política, que Lito Porto Porto y Rubens Ricardo Franz están manejando una instancia masónica o de masones a nivel internacional, y que una cosa es el tema personal, porque lo están agrediendo en su esfera empresarial, que su agravio era directo y que tendría que defenderse, porque no está solo.

“Tengo socios en mi despacho; uno de ellos por cierto se encuentra aquí presente que llegó de Monterrey el jueves, porque nos están haciendo una difamación directa. Insisten en una posición, nos intimidan, nos amenazan y vuelven un tema completamente ajeno a mi esfera particular, porque yo no soy integrante de la Confederación Interamericana de Masones (CIM). Yo tengo un cargo dentro de la Gran Logia Valle de México, que es la más grande y antigua de todo México, que incluye 12 estados y lo que ellos están pretendiendo es que cedamos Chihuahua, Sinaloa y Chiapas para que ellos [Lito y Rubens] cobren la membresía y así todos los recursos se los lleven a Santa Catarina, Brasil, y a Cartagena”, explicó el denunciante.

Agregó que los demandados son extranjeros y vinieron a hacer negocios a Cancún y están cobrando por estos servicios, entraron como extranjeros en calidad de turistas y esto no se ha dicho ante la FGE.

Según se supo, la cita ante el agente de la Fiscalía era para exponer que los dos denunciados quieren extorsionar, por lo que la autoridad ha señalado que es un tema bastante grave en el Código Penal de Quintana Roo y que puede ser seguido de oficio. Quedó establecido que el interés de los denunciados era muy evidente: que se retire de la Gran Logia de México en tres territorios y que sigan pagando cuotas hacia la Confederación Internacional Masónica, para este par de presuntos delincuentes.

Los demandados, Lito Luis Porto Porto y Rubens Ricardo Franz, ya habrían huido de México, cosa que agrava más la situación, porque pudo haberse resuelto el viernes con una disculpa pública y ratificación de hechos.

Explicó Omar que lo que le solicitan los organismos públicos federales es que aparezca en la misma publicación el desistimiento de estos dos presuntos delincuentes, y que ahora que volvieron esto en una denuncia penal, los van a seguir hasta donde se encuentren.

Ellos debieron de presentarse el pasado viernes a las 12 horas; sin embargo, no llegaron los denunciados ni sus abogados o representantes legales. Quizá pudieron haber escapado de México vía Belice.

Imponen condiciones

“Yo no tengo que ver nada; en todo caso es el representante de la Gran Logia de México, pero me están metiendo a mí, porque pensaron y me pidieron que convenciera al representante para que estuvieran en este territorio”.

“De nueva cuenta le digo a Lito: Oye, yo no puedo hacer nada. Yo no soy el representante, en todo caso puedo hacerme tonto y no apoyar, pero yo no puedo hacer nada”. “Pero tienes que hacer esto -le dijo Rubens- y si no lo haces así, esto va a servir para seguirte difamando, porque ya te tomamos la medida”. O sea que lejos de que me apoyaran, querían seguir fregándome y amenazando con no participar en estas licitaciones”, asentó Contreras.

Además, agregó que por fortuna no le quitaron las licitaciones, pero sí le comentó el organismo que le otorgó las obras, que debe resolver ese tema, porque le puede afectar.

Entonces, lo que Omar hizo fue solicitarle a los demandados que aclaren o se retracten de las difamaciones. “Me están intimidando, amenazando esas dos personas en el ámbito internacional y además dijeron que soy una persona no grata para ellos; además, llaman a todos los países para hacer lo mismo en mi contra”.

“Yo soy un ciudadano de trabajo, vengo desde abajo. Soy empresario que con mucho sacrificio he construido una empresa sólida que le da trabajo a las familias y me vienen amenazar dos presuntos delincuentes a México, a mi país, a decir estas cosas públicas a Cancún”, enfatizó.

“Evidentemente me tengo que defender como ciudadano, por eso estoy solicitando la protección de la justicia federal y por parte de la Fiscalía General de Quintana Roo a la que agradezco la atención, porque actuó con celeridad ante esta infamia”, acotó.

No hay comentarios

Deja una respuesta