Legisladores establecen estrategias para dar mayor impulso al Tren Maya

Cancún, Q. Roo.- Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, calificó la reunión bicameral “Descubre el Mund o Maya” realizada en Tulum como “histórica” al reunir por primera vez a legisladores federales de ambas cámaras en el estado para hablar sobre el desarrollo turístico regional.

“El objetivo es fortalecer la promoción del Mundo Maya como un producto turístico de alto impacto en el sureste mexicano”, destacó.

La gobernadora Mara Lezama fue la anfitriona y encabezó los trabajos junto a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, además de los presidentes de las comisiones de turismo: el senador Eugenio Segura y la diputada Tania Palacios.

Para llegar los legisladores lo hicieron en el Tren Maya, desde Cancún hasta Tulum, donde muchos pudieron experimentar por primera vez esta obra que busca conectar a los cinco estados del Mundo Maya.

Durante la jornada también se presentó un panorama de la estrategia nacional para promocionar el Tren Maya, la red aeroportuaria y la aerolínea Mexicana de Aviación, hoy bajo operación del Grupo Gapsacom. En ese marco, se anunciaron tres importantes novedades.

La base de operaciones de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Internacional de Tulum, lo cual aumentará la conectividad del sur del estado; la comercialización de trenes de larga distancia del Tren Maya, programada para iniciar en agosto, con vagones que contarán con habitaciones y restaurantes y el inicio de la construcción de estaciones de carga, una en Cancún y otra en Chetumal, como parte del plan de infraestructura logística.

Otro punto clave fue el impulso al destino Mayakán, como una nueva alternativa turística dentro de la región maya, así como el lanzamiento del Pase de Movilidad, una iniciativa impulsada por el gobierno estatal que permitirá a los turistas carreteros desplazarse entre los distintos destinos del Caribe mexicano con mayor seguridad y asistencia.

“El turismo carretero representa una forma importante de movilidad para quienes rentan autos y visitan múltiples destinos en un solo viaje. Este pase ofrecerá información, atención y respaldo en caso de incidentes menores”, detalló en entrevista con Radio Fórmula.

Finalmente, confirmó que esta semana una comitiva estatal encabezada por la gobernadora participará en la feria Sea Trade Cruise Global 2025, en Miami, el evento más importante del mundo en materia de cruceros.

Allí se buscará estrechar lazos, presentar nuevos proyectos para los puertos de Cozumel y Mahahual, y generar acuerdos que aseguren una mayor derrama económica y prosperidad compartida para las comunidades locales.

En este contexto, se prevé abordar con autoridades federales y navieras el nuevo impuesto a los cruceristas, programado para el segundo semestre del año. Cueto Riestra aseguró que hay un “diálogo abierto” entre el gobierno mexicano y las líneas de cruceros para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes.

Fuente: InZoomMx

No hay comentarios

Deja una respuesta