
Planean ruta de transporte por el Puente Vehicular Nichupté
Beneficiará a miles de trabajadores del sector turístico.
Por Alejandro García > Quequi
Cancún, Q. Roo. Para sacar el mayor provecho al Puente Vehicular Nichupté, que se contempla se inauguré en agosto de este año, el Ayuntamiento de Benito Juárez trabaja en el diseño de la nueva ruta de transporte público, que sería operada por camiones eléctricos, mismos que ya están en fase de prueba sobre el bulevar Kukulcán, así lo informó el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad del municipio.
Si bien reconoce que faltan meses para que finalice la obra, “es importante recalcar que cuando se concluya la obra va a haber una ruta única en ese puente, donde igual será un proyecto que trae el gobierno estatal, ya lo anunció la gobernadora, dos proyectos grandes de movilidad”, indicó.
La obra del puente Nichupté registra un avance de cerca del 80%, es por ello que se está realizando este análisis en el que confirmó que la puesta en marcha de los camiones híbridos, como prueba piloto, en las rutas de la Zona Hotelera, forman parte de los estudios que realizan las empresas concesionarias para empezar con la modernización de la flotilla de los autobuses.
“Está en pruebas de ver que será lo más viable, lo más redituable para que sea un servicio para la mejora de todos los usuarios”, afirmó.
El principal objetivo es mejorar la movilidad y en especial beneficiar a los miles de trabajadores de la industria turística que diariamente se trasladan hacia la Zona Hotelera, ya que se estima que, en promedio requieren de tres horas para trasladarse a sus centros de trabajo y retornar a sus hogares.