
Ángel del Villar, dueño de ‘Del Records’, es declarado culpable por vínculos con el narco
Ángel del Villar, empresario de la música regional mexicana y dueño de la disquera ‘Del Records’, fue condenado este jueves 27 de marzo por un juez federal por delitos graves de hacer negocios con un promotor de conciertos vinculado a cárteles de drogas mexicanos, lo que prepara el escenario para una posible sentencia de prisión de décadas de acuerdo con la Fiscalía General de California.
Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. La denuncia inicial alega que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez.
En cuatro ocasiones más, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.
Del Villar, que tiene una audiencia de sentencia el 15 de agosto, enfrenta una pena máxima de 30 años en una cárcel.
¿Qué pasó en el juicio contra Ángel del Villar?
La Fiscalía dijo que Ángel del Villar organizó en varias ocasiones conciertos con Jesús Pérez Alvear, quien era conocido como productor musical quien durante el año 2023 formalizó un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadunidenses por conspiración para realizar transacciones con propiedades usadas para el narcotráfico.
La Fiscalía General de California informó que luego del juicio que se llevó a cabo desde hace nueve días, el jurado acordó declarar culpable al CEO de la disquera ‘Del Records’. Las autoridades lo acusaron de 10 cargos de violación de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, o Ley Kingpin.
Dicha ley es una ley federal que señala la prohibición de los ciudadanos que residen en Estados Unidos de hacer negocios con narcotraficantes.
De acuerdo con el boletín oficial, la familia y trabajadores de Ángel del Villar estuvieron presentes afuera de la sala donde se encontraba Del Villar donde lo abrazaron y lloraron.
“Si yo no me miro agüitado, no se agüite”, habría consolado Del Villar a su hijo, quien estaba llorando. “Esperé cinco años para esto, yo estoy tranquilo”, les dijo a los presentes.
Gerardo Ortiz testificó en el juicio contra Ángel del Villar
El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos el pasado 19 de marzo, al realizar negocios y dar conciertos con un promotor en México vinculado con carteles del narcotráfico mexicanos, informó este miércoles la revista especializada Rolling Stone.
La información fue revelada por la Fiscalía de EU en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Ortiz fue el primero y principal artista que representó el sello discográfico, considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en Estados Unidos.
El fiscal federal adjunto Alexander Schwab dijo en el inicio del juicio que el cantante se había declarado culpable de un cargo de «conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado», y que testificaría en contra de Del Villar, según la información citada por la revista.
Schwab explicó que agentes del FBI contactaron a Ortiz en 2018 para informarle que el promotor mexicano Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea había sido designado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y que ahora estaba sujeto a sanciones estadounidenses.
La Fiscalía afirmó que Ortiz, nominado al Grammy, consideró no actuar para Pérez, pero que Del Villar lo convenció de seguir presentándose y el cantante realizó 19 conciertos más para el promotor sancionado por supuestamente lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con la información de Milenio