Jessie Leiva, gerente de Fundación Lomas.

Presenta Fundación Lomas informe de actividades

En 2024 se benefició a 426 jóvenes con programa de becas.

Por Alejandro García
Fundación Lomas presentó su informe de actividades 2024, en el que 426 jóvenes, principalmente de bachillerato y universidad, fueron beneficiados a través de su programa de becas, para continuar con sus estudios y pudieran integrarse a la vida laboral en la industria turística del Caribe Mexicano, informó Jessie Leiva, gerente de Fundación Lomas.


Refirió que con la suma de esfuerzos y la generosidad de los donantes, incluyendo numerosos contribuyentes individuales, se invirtieron 6 millones 250 mil pesos en todos los programas educativos y de desarrollo durante el año pasado.


“El apoyo de aliados estratégicos ha sido clave para ampliar nuestro impacto. Gracias a donantes como Grupo Lomas, Nacional Monte de Piedad, el Fideicomiso por los Niños de México: Todos en Santander (de Banco Santander); CFEnergía y Fundación Sancus, seguimos transformando vidas a través de la educación”, destacó.


En 2024, Fundación Lomas reforzó su labor asistencial, otorgando becas académicas, de transporte y de manutención, con el desarrollo de capacidades a través de pasantías remuneradas y programas formativos enfocados en habilidades blandas. Su objetivo no solo es brindar apoyo económico, sino también fortalecer las competencias de los estudiantes para garantizar su permanencia y éxito en el ámbito escolar.


“No sólo otorgamos becas; construimos oportunidades. Queremos que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para permanecer en la escuela y transformar su vida”, afirmó Dolores López Lira, presidenta del Consejo de Grupo Lomas y Fundación Lomas.


A través de cuatro programas, Fundación Lomas benefició a estas 426 personas, entre niñas y niños, jóvenes y adultos. El grupo más impactado fue el de adolescentes y jóvenes (64%), seguido por niños (34%) y adultos (6%). En cuanto a la distribución por género, 55.1% de los beneficiarios fueron mujeres y 44.9% hombres, reflejando un impacto equitativo en la comunidad.

No hay comentarios

Deja una respuesta