
Rescatan espacio natural
Autoridades realizan la limpieza inicial en la barranca Tlalmimilolpan.
Cuajimalpa
Por Redacción
La administración de Carlos Orvañanos dio el primer paso en su compromiso con el cuidado de las barrancas al llevar a cabo la limpieza inicial de la barranca Tlalmimilolpan, en San Mateo.
En esta primera jornada, se logró retirar un total de 4 toneladas de residuos sólidos y 1 tonelada de desechos vegetales, marcando el inicio de un esfuerzo continuo para restaurar estos ecosistemas urbanos.
Las barrancas de la Ciudad de México han sido históricamente espacios de biodiversidad y captación de agua, pero también víctimas del abandono y la contaminación. Ante este panorama, el equipo de trabajo de Orvañanos ha puesto en marcha un calendario de actividades para recuperar estos espacios naturales, esenciales para la sustentabilidad de la capital.
«Es fundamental recuperar nuestras barrancas, no solo por su valor ecológico, sino porque representan pulmones verdes en una ciudad que necesita más áreas naturales limpias y seguras»*, destacó Orvañanos durante la jornada de limpieza.
Vecinos de San Mateo se sumaron a la actividad, señalando la importancia de mantener estos espacios libres de basura y promoviendo una cultura de conciencia ambiental. Entre los desechos encontrados, se hallaron plásticos, escombros y residuos electrónicos, lo que evidencia la falta de regulación y educación ambiental en torno a estos espacios.
La limpieza de la barranca Tlalmimilolpan es solo el comienzo. En los próximos meses, la administración local continuará con intervenciones en otras barrancas de la zona, promoviendo no solo la recolección de desechos, sino también programas de reforestación y saneamiento.
La meta es clara: transformar estas áreas en espacios seguros, ecológicos y funcionales para las futuras generaciones. Con este primer esfuerzo, Cuajimalpa se acerca un paso más a ese objetivo.