
Crearán centro para gestionar el sargazo
El nuevo centro en Q. Roo busca transformar el alga marina en recurso económico y empleo.
Jared García
Chetumal
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) aseguró que el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo en Quintana Roo generará ingresos y creará empleos en el estado.
Durante el inicio de los trabajos preventivos para la contención y recolección del sargazo en la temporada 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo en Quintana Roo.
Esta iniciativa forma parte de las acciones concretas para proteger las playas, el turismo y la economía local.

El titular de la Sema, Óscar Alberto Rébora Aguilera, señaló que, a través del aprovechamiento de la macroalga, se obtendrá un beneficio económico para el estado, el cual será destinado a la adquisición de más equipo y herramientas para la contención del sargazo.
El centro permitirá monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de manera eficiente, además de convertirlo en un recurso económico en lugar de ser visto únicamente como un problema. También impulsará nuevas industrias sostenibles, generará empleos y reducirá el impacto ambiental.
En 2024, en las costas quintanarroenses se recolectaron alrededor de 40 mil toneladas de sargazo. Por ello, el titular de la Sema insistió en que es necesario seguir trabajando para atender de manera prioritaria la llegada de la planta acuática y evitar posibles afectaciones a la economía de los destinos donde se registra un mayor recale.