Temas recurrentes en pérdida de arenales

Realizarán estudio de línea costera afectada.

Erosión
Por Luis García
Quequi
El ingeniero hidrógrafo oceanógrafo cubano, Vladimir Caballero Camejo, señaló que de acuerdo con los estudios que se vienen haciendo desde los años 70 de los destinos del Caribe afectados por la erosión, se observaban temas que son recurrentes que generan la pérdida de arenales.


«Más o menos las causas son comunes, una mezcla de causas naturales», entre ellas el aumento del nivel del mar, déficit de aporte de arena en las zonas que aportan arena y un mal manejo de los recursos naturales.


Explicó que al menos se han realizado estudios y proyectos de recuperación de playas en 50 países diferentes, entre los que son del Caribe se encuentran Cuba, República Dominicana, Jamaica, entre otros.
«Nuestros países caribeños todos enfrentan una situación similar comprendidas en la línea de costa que va de 0.25 metros hasta 2.25 y con mediciones puntuales es mayor».


Vladimir Caballero es el especialista que encabezará el estudio de la línea costera afectada por la erosión en Playa del Carmen, que dará pie a un proyecto integral de recuperación de playas, que se está haciendo entre autoridades y representantes de diversos sectores.

No hay comentarios