Defiende Claudia a México

Destacó la memoria histórica y la soberanía en ceremonia oficial por el Día de la Bandera.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia oficial del Día de la Bandera en el Campo Marte, donde resaltó la importancia histórica del estandarte nacional y su evolución a lo largo del tiempo. En su discurso, enfatizó el compromiso de su gobierno con la memoria histórica y la reivindicación de héroes y heroínas olvidados en la lucha por la independencia y soberanía del país.


Sheinbaum subrayó que, bajo el movimiento de la Cuarta Transformación, México reafirma su posición en el ámbito internacional como una nación libre, independiente y soberana. «No somos colonia ni protectorado de ningún país», declaró. Además, anunció que recientemente envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional y evitar cualquier intromisión extranjera en los asuntos internos del país.

Responde a la solicitud
En el marco del evento, la presidenta también abordó el tema de la carta enviada por Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien solicitó su repatriación a México. Sheinbaum fue enfática al afirmar que su gobierno no cederá ante «chantajes» ni «amenazas» y que la decisión se tomará con estricto apego al derecho y a las leyes mexicanas.


La mandataria recordó que Zambada cuenta con diversas órdenes de aprehensión en México, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizarán el caso para determinar los procedimientos legales correspondientes.


“Entonces no es ni caer en chantajes, ni caer en amenazas, ni caer en lo que diga un periódico o lo que diga el otro, o lo que recomiende un analista financiero. Nosotros cumplimos con la ley y eso es lo que debemos hacer y para eso están la Fiscalía y los protocolos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y lo que debe hacerse”, dijo.

Niega vínculos
Ante la circulación de una fotografía en redes sociales donde aparece junto a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de «El Mayo» Zambada, la presidenta negó conocerlo y aclaró que, durante su campaña presidencial, se tomó numerosas fotografías con diversas personas sin conocer su identidad.

Subrayó que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie y que todas las acciones de su administración se rigen por los principios de honestidad y legalidad.


“No conozco a la persona, sí es importante aclararlo, porque sale una foto ahí donde ni se exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno en el país se saca uno fotografías con muchísima gente”, dijo.

Negociaciones por aranceles
En otro tema, la presidenta Sheinbaum informó que espera alcanzar un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del viernes para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.


«Este viernes necesitamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.


El 4 de marzo se cumple el plazo que Sheinbaum acordó con Trump para evitar las sanciones comerciales. Como parte de ese pacto, el gobierno mexicano desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común para frenar el tráfico de drogas.


Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió recientemente en Washington con Howard Lutnick, nuevo titular de la cartera de Comercio de Estados Unidos. Según Sheinbaum, ambos funcionarios acordaron seguir trabajando en la semana para establecer un acuerdo. Además, equipos de las Secretarías de Economía y Hacienda se encuentran en Washington para continuar con las negociaciones.


Las próximas horas serán clave para definir el rumbo de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos y el impacto que podrían tener estas medidas en la economía nacional.

No hay comentarios

Deja una respuesta