
Promoción del Caribe Mexicano en Colombia
Delegación de Q. Roo llevarán propuestas para incentivar ese mercado.
Por Blanca Silva
En medio de las constantes inadmisiones de turistas colombianos en México, Quintana Roo participará esta semana en la Vitrina Turística ANATO 2025 de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo para promover los destinos del Caribe Mexicano, así como informar a touroperadores y agencias de ese mercado sobre la propuesta de hacer un pre-list a los turistas antes de abordar el avión para reducir esta problemática.
Así lo dio a conocer el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, quien destacó que Colombia es el cuarto mercado emisor de turistas internacionales más importante para el Caribe Mexicano, después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, por lo cual se verificaría que los turistas cumplan los requisitos que les pedirán a su llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y evitar que aborden los aviones en caso de incumplirlos.
Para ello, han estado en comunicación con la secretaria Federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para informarle de la participación del Caribe Mexicano en la ANATO 2025 y contar con su apoyo de información sobre las gestiones que está realizando en favor de una mejor operación de la política migratoria para el mercado colombiano.
Sin embargo, indicó que todavía no se ha definido la fecha en que este proceso entraría en vigor, pero la funcionaria federal está haciendo posible para que se adecúen los requisitos a los globalizadores de las aerolíneas que operan de Colombia a México, gestiones que serán informadas al mercado colombiano, independientemente de la promoción habitual en ese mercado para contrarrestar su descenso y mantener su afluencia.

Lo que buscamos, puntualizó, es ser un ente vinculante entre los touroperadores y turistas colombianos que buscan soluciones respecto a los procesos en migración y el Gobierno de México a través de un pre chequeo de la documentación de su viaje, a fin de evitar las molestias y complicaciones que han afectado mediáticamente al Caribe Mexicano.
Festival en Bacalar
A fin de promover el turismo gastronómico y visibilizar los productos que se cultivan en el Sur de Quintana Roo, el próximo 8 y 9 de marzo se realizará el 4to Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar, en el que cocineras tradicionales y alrededor de 20 chefs del estado presentarán más de 40 platillos representativos de la cocina estatal, desde Holbox hasta Chetumal.
En conferencia de prensa, autoridades y organizadores del evento dieron a conocer los detalles del mismo, que se realizará de 16:00 a 22:00 horas en el parque “Ángel Remigio Rosado”, ubicado frente al Palacio Municipal junto al Fuerte de Bacalar, donde se espera superar la afluencia de la edición anterior realizada en Puerto Morelos, que fue de más de seis mil personas.
El subsecretario estatal de Turismo, Andrés Aguilar Becerril, explicó que el evento se complementará con el Pabellón Hecho en Quintana Roo, en el que participarán 55 expositores de productos agroalimentarios ya procesados, así como unas 10 actividades culturales a cargo de grupos locales, teniendo como marco Bacalar y su icónica laguna, que se ha convertido en uno de los destinos favoritos del turismo nacional e internacional.