
Festival Internacional del Chile en Nogada, en Q. Roo
Parteaguas para promover el turismo gastronómico.
Por Blanca Silva
En el marco de la estrategia para promover al Caribe Mexicano como destino gastronómico, por primera ocasión Quintana Roo será una de las sedes del Festival Internacional del Chile en Nogada, en el que han participado al menos 15 estados del país.
El vocero del Grupo Gastronomía Prehispánica de México en Quintana Roo, chef Javier Martínez, destacó que ello representa un parteaguas para promover el turismo gastronómico en el Caribe Mexicano, así como posicionarlo como sede de importantes eventos para este segmento turístico.
Explicó que la decisión se tomó durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), realizada a finales del mes pasado en Madrid, donde se tuvo acercamiento con el Embajador de la Cocina Prehispánica y Tradicional de México y creador del festival, chef Jorge Orozco, concretándose así traer el festival al Caribe Mexicano, cuya sede a nivel estatal está por definirse todavía.
De esta manera, Quintana Roo se convertirá en el pionero en la Península de Yucatán en recibir este festival, que reúne a lo mejor de la cocina prehispánica y en el que han participado al menos 15 estados del país, como Jalisco, Ciudad de México, Michoacán y Puebla, entre otros.
Recordó que el Grupo de Gastronomía Prehispánica de México, es liderado por el Chef Jorge Orozco, quien junto al chef Jorge Woolrich, ha logrado rescatar el origen de la comida mexicana, además de realizar cuatro ediciones del Festival Internacional del Chile en Nogada.