Podría ampliarla demanda contra armas

Evalúa Claudia acciones legales contra empresas de Estados Unidos tras designación a cárteles.

Ante la orden del gobierno de Estados Unidos de designar a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que el país podría ampliar su demanda contra las empresas fabricantes y distribuidoras de armas estadounidenses, al considerarlas posibles cómplices en el tráfico de armas hacia los grupos delictivos.


En una conferencia de prensa, Sheinbaum declaró que, de concretarse la designación por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, la administración mexicana analizaría si amplía su demanda legal. «Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos. Entonces, ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?», cuestionó la mandataria.


Sheinbaum destacó que el proceso de designación por parte del Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio, aún debe pasar por el Senado estadounidense antes de tomar efectos. “Es uno de los temas que estamos revisando”, agregó.


Además, la presidenta mexicana subrayó la importancia de fortalecer las normas nacionales en relación con la venta de armas, especialmente aquellas provenientes del extranjero. «Nosotros no vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía», expresó Sheinbaum, quien reiteró que México trabaja en el fortalecimiento de su legislación para prevenir la venta ilegal de armas en el país.

Aranceles
La mandataria reveló que envió una carta a su homólogo estadounidense Donald Trump para exponerle la situación de las exportaciones e importación de acero y aluminio entre ambos países. En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del ejecutivo federal señaló que el objetivo es precisar las cifras sobre el comercio del acero y aluminio entre Estados Unidos y México en busca de cancelar los aranceles del 25 por ciento.


“El día de ayer (jueves) mandé un una carta al presidente con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio, eso que significa la idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario, que quieres decir eso, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso de aluminio y el acero con México es al revés, exporta más de lo que importa, entonces le muestro esta gráfica”, indicó.


Dijo que México va a esperar la reunión entre los secretarios de Comercio y Economía, “nuestra posición siempre va a ser la misma: colaboración, coordinación sin subordinación, la soberanía no es negociable”.


Potenciará México su turismo global

Por Agencias
Ciudad de México

La presidenta destacó que México es un país que está de moda ya que en 2024 aumentó en 15.5 por ciento la llegada de visitantes internacionales al país en comparación con 2023, por ello se impulsará aún más la promoción turística, con el objetivo de que nuestro país se convierta en el quinto lugar más visitado del mundo, como parte del Plan México.


“México está de moda en el mundo, todo mundo quiere venir a visitar México y eso lo vamos a vivir. Entonces, con esta promoción, este impulso a todos los estados de la república, hay mucho liderazgo para que todos los secretarios de turismo y los gobernadores estén trabajando conjuntamente. Entonces, lo que queremos es obviamente que México se conozca”, destacó.


Aseveró que con esto se potenciará la llegada de visitantes; además de que se generarán más empleos, desarrollo económico y se potenciará la riqueza cultural del país.


“México tiene una fama grandiosa en el mundo. Han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme, como potencia cultural y como el proceso que estamos viendo también en nuestro país. Entonces, van a llegar más visitantes y eso nos va a ayudar muchísimo a la generación de empleo, al desarrollo económico y al impulso por supuesto de la gloria y la potencia cultural que somos”, agregó.


La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que en 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, es decir 15.5 por ciento más que 2023; se generó una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, es decir un 7.4 por ciento más que el 2023 y un 34 por ciento más que el 2019. Informó que actualmente México es el sexto país más visitado del mundo; el primero en recursos naturales y el quinto en culturales.

No hay comentarios

Deja una respuesta