
Más seguridad para Tabasco
Anunció la presidenta proyecto integral para combatir violencia y proteger a la población.
Por Agencias Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un plan integral para combatir la creciente violencia en Tabasco, que ha afectado significativamente al sector económico y a la seguridad de sus habitantes. Ayer durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que el objetivo principal es apoyar a la población en general, más allá de enfocarse únicamente en los empresarios.
En colaboración con el gobernador de Tabasco, Javier May, se está desarrollando una estrategia que abarca diversas áreas para abordar la problemática de manera integral. Aunque los detalles específicos del plan se darán a conocer próximamente, ya se han implementado acciones inmediatas para reforzar la seguridad en la región.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el despliegue de 180 elementos del Ejército y la Guardia Nacional en Tabasco, con el propósito de fortalecer las labores de seguridad y protección ciudadana. Este refuerzo se produce tras una serie de incidentes violentos, incluyendo el hallazgo de 10 cuerpos desmembrados y ataques a policías que resultaron en la muerte de un agente.
La reciente ola de violencia en Tabasco se atribuye a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo local conocido como La Barredora. Estas organizaciones criminales están en conflicto por el control de actividades ilícitas como el tráfico de migrantes y el robo de combustibles, lo que ha generado un aumento en los homicidios y otros delitos en la región.

Además de las medidas de seguridad, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de atender las causas profundas de la violencia. Esto incluye programas dirigidos a los jóvenes para prevenir su involucramiento en actividades delictivas y ofrecerles oportunidades de desarrollo. La estrategia nacional de seguridad se basa en cuatro ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Se espera que, con la implementación de estas acciones, se logre una reducción significativa de la violencia y se restablezca la tranquilidad en el estado.
También EU tiene delincuencia organizada: Sheinbaum
Por Agencias Ciudad de México
La mandataria aseguró que existen organizaciones criminales en Estados Unidos que se encargan de distribuir las drogas que llegan al país desde el extranjero, y esperó que se haga algo al respecto.
«En Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadunidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas ¿Por qué lo decimos? Porque si no quién repartiría, quien distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos. Porque el asunto no solamente es que pase droga de México», dijo.
«En Estados Unidos hay quien distribuye esa droga para el consumo, lamentable gran consumo, particularmente de fentanilo, en los Estados Unidos», añadió.
La presidenta aseguró que hay colaboración con el gobierno estadunidense, pero espera que haya más acciones para detener la venta de estupefacientes.
«Entonces eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y de coordinación, no solamente es que Estados Unidos colabore con información de inteligencia para las detenciones en México, sino también que Estados Unidos haga su trabajo en Estados Unidos para las detenciones que tiene que haber, para evitar el tráfico de estupefacientes en su país en efecto, y la otra es el tráfico de armas de Estados Unidos a México», explicó.