Prevén impacto de aranceles en metales

Proponen utilizar reservas de acero en el país.

Por Luis García
Quequi
Si bien dentro de la industria de la construcción se está echando a andar un plan B para el incremento del 25% en el arancel del acero anunciado por el gobierno de los Estados Unidos, para el aumento del aluminio si se prevé un impacto importante.


Y es que de acuerdo con Manuel Jesús Moguel constructor local, con el acero ya se están poniendo en comunicación con los productores nacionales para que se utilice la reserva de acero que se tiene en el país, además de que se puede producir en territorio mexicano.


El problema sería con el aluminio que sí proviene de los Estados Unidos, apuntó el entrevistado.


«En cuanto al Aluminio sí proviene directamente de los Estados Unidos y es un tema que sí nos compete a la Industria de la construcción que es un 25 por ciento que le va a pegar duro a la parte del incremento de los materiales».


Con ello se espera un incremento en el costo de los presupuestos incluso que se habían establecido con los inversionistas, lo que provoca que acorten sus proyectos o ellos mismos incrementen a su vez el valor de las construcciones.


Viniendo de un 2024 con menor movimiento por la incertidumbre de las elecciones, estos aranceles se suman al incremento del cemento y sus derivados que se ha registrado en este 2025.

No hay comentarios

Deja una respuesta