Acusan a Escandón de nexos criminales

Advirtió el priista Willy Ochoa a Donald Trump sobre riesgos de nombrarlo cónsul en Miami.

Por Agencias

El priista Willy Ochoa denunció que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, mantiene vínculos con el crimen organizado y advirtió sobre su nombramiento como cónsul de México en Miami.


A través de una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ochoa señaló que la designación de Escandón es «un grave error de cálculo» que compromete la seguridad estadounidense, particularmente en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.


El también exgobernador interino de Chiapas criticó que se otorgue inmunidad y protección diplomática a un político cuyo mandato, entre 2018 y 2024, estuvo marcado por la omisión, la falta de control migratorio y el crecimiento de la violencia.

Crisis de seguridad
En su misiva, Ochoa aseguró que la administración de Escandón se caracterizó por el aumento de la violencia, la expansión de grupos criminales y el debilitamiento institucional. También lo acusó de no haber implementado medidas mínimas para gestionar la migración en el estado, lo que habría facilitado el tráfico de personas.


“Bajo su administración, Chiapas se convirtió en una tierra sin ley donde la migración masiva desbordó la seguridad del estado, desatando una crisis humanitaria sin precedentes. Cientos de miles de personas quedaron a la deriva, sin acceso a servicios básicos y expuestas a redes criminales que operan con total impunidad”, sostuvo Ochoa.


El priista pidió al gobierno de Trump que reconsidere la designación de Escandón y evalúe si su presencia en Miami es compatible con los principios de seguridad y combate al narcotráfico de Estados Unidos.


“Aceptarlo como cónsul enviaría un preocupante mensaje a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos”, afirmó.


Finalmente, Ochoa subrayó que los nombramientos diplomáticos no deben ser utilizados como premios a lealtades políticas y que la relación bilateral entre México y Estados Unidos requiere representantes dignos y comprometidos con la transparencia y la seguridad.

No hay comentarios

Deja una respuesta