Fomentan el estudio de las artes como herramienta de desarrollo social en la UIMQROO

JMM.- El profesor Wildernain Villegas Carrillo, coordinador de la carrera de Gestión y Desarrollo de las Artes en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), destacó la creciente importancia de las manifestaciones artísticas en la sociedad, no solo como una herramienta de desarrollo personal, sino también como un medio para fomentar la cultura de paz y la creatividad.

Villegas Carrillo explicó que, actualmente, en la educación básica se está dando mayor énfasis al desarrollo de la creatividad y la sensibilidad artística, lo que ha generado una demanda de profesionales capacitados en disciplinas como danza, oratoria, artes plásticas y expresión oral. Los egresados de la licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes han encontrado oportunidades laborales en escuelas de nivel básico, secundaria y preparatoria, donde su formación es valorada.

El docente también subrayó que el mercado laboral para esta carrera se está diversificando, ya que existen fondos federales y estatales destinados a apoyar proyectos artísticos. Sin embargo, muchos artistas no logran acceder a estos recursos debido a la falta de conocimientos en gestión y elaboración de proyectos. La universidad busca dotar a sus estudiantes con las herramientas necesarias para desarrollar y gestionar proyectos creativos, asegurando así su inserción en el ámbito profesional.

Entre las disciplinas artísticas con mayor demanda en la UIMQROO se encuentran la pintura, las artes plásticas y la danza, aunque también se imparten talleres de creación literaria, teatro y música. Además, se abordan nuevas tendencias del arte contemporáneo, como el arte efímero y el performance, con el objetivo de ampliar la visión de los estudiantes sobre el panorama artístico actual.

Dado el carácter intercultural de la universidad, se enfatiza el estudio y promoción de la producción artística en lengua maya, incluyendo la literatura, el rap y el teatro en esta lengua. También se resalta la contribución de artistas locales y regionales, como el Maestro Marcelo Jiménez, quien han llevado la cosmovisión maya a niveles internacionales a través de su obra pictórica.

Villegas Carrillo concluyó que la formación en artes no solo permite el crecimiento personal y profesional de los estudiantes, sino que también contribuye a la preservación y difusión de la cultura, integrando conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán desempeñarse con éxito en el ámbito artístico y educativo.

No hay comentarios

Deja una respuesta