David Gómez Tox: “México debe fortalecer su educación y producción nacional”

JMM.- David Gómez Tox, presidente del Frente Cívico Quintanarroense, señaló que los gobiernos recientes han mantenido una postura de dependencia hacia el extranjero, especialmente con Estados Unidos, afectando sectores clave como la educación, la ciencia y la producción nacional.


“El problema es que cada vez que se nombra a un presidente, se comprometen sectores estratégicos del país y no se les da el desarrollo que necesitan. Uno de ellos es la educación, donde se ha invertido muy poco o casi nada. Apenas hace diez o doce años empezaron a surgir escuelas de nivel superior en la zona maya, cuando nuestra cultura tiene miles de años de existencia. No es posible que la educación no sea una prioridad”, afirmó.


Otro de los sectores afectados, según Gómez Tox, es la ciencia y la tecnología. “Se ha condicionado al país para no invertir en estos rubros, lo que nos mantiene dependientes del extranjero. Si no desarrollamos nuestras propias herramientas, seguiremos supeditados a otros países en temas estratégicos, como la producción de alimentos y la seguridad”.


El líder del Frente Cívico Quintanarroense también destacó la problemática en el campo mexicano, donde los productores enfrentan dificultades para sostenerse. “En vez de facilitar las cosas a los agricultores, se las complican. Si nuestro país no produce lo que consume, dependemos de exportaciones con aranceles muy caros. Además, el maíz transgénico que importamos de Estados Unidos es de pésima calidad, y muchos creen que su consumo podría estar relacionado con enfermedades como el cáncer. Ni los animales domésticos lo comen”, advirtió.


Ante esta situación, Gómez Tox hizo un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal para mejorar sus políticas públicas y atender las áreas prioritarias del país. “Es urgente que México refuerce su soberanía invirtiendo en educación, ciencia y producción agrícola. Si seguimos dependiendo del extranjero, nunca lograremos un verdadero desarrollo”, concluyó.

No hay comentarios

Deja una respuesta