Siguen las gestiones para que Solidaridad cambie su nombre a Playa del Carmen
Cancún, 5 de febrero.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, desmintió rumores y aclaró dudas respecto a la propuesta de cambiar el nombre del municipio por Playa del Carmen, una iniciativa por la que no existirán costos adicionales ni trámites engorrosos para los ciudadanos.
“Es completamente falso que el cambio implique nuevos costos, trámites o la modificación de actas de nacimiento. Cuando Solidaridad pertenecía a Cozumel o Tulum, situaciones similares se resolvieron sin inconvenientes, y este caso no será la excepción”, afirmó.
En entrevista con Capital Noticias explicó que la actualización de la papelería y la señalética se realizará de manera gradual y se financiará con el presupuesto municipal, sin afectar económicamente a la ciudadanía.
Recordó el origen histórico del nombre Playa del Carmen: “En 1902, un grupo de chicleros, acampando en esta zona, enviaron una carta al gobernador de Yucatán para nombrar el lugar en honor a Nuestra Virgen del Carmen. Por ello, tenemos 123 años de historia como Playa del Carmen, en contraste con los 32 años que llevamos como Solidaridad”.
Según Estefanía Mercado, este cambio fortalecería la identidad y el orgullo local, además de impulsar la economía y el turismo de la región.
También destacó que se han organizado varios foros ciudadanos para discutir la propuesta y recoger la opinión de los habitantes de Playa del Carmen.
“Estamos convocando aproximadamente 10 foros en diferentes zonas de la ciudad durante todo el mes, para escuchar a los ciudadanos y enriquecer el diálogo. La diversidad de opiniones es vital para una democracia sana y para tomar decisiones con base en el consenso”, comentó.
Además, la presidenta aseguró que, en caso de que la mayoría de los ciudadanos apruebe el cambio, se llevarán a cabo los procedimientos legales necesarios, incluyendo la consulta en el Cabildo, análisis en el Congreso y la modificación de la Constitución local.
“Los documentos nuevos se emitirán con el nuevo nombre, pero los existentes seguirán siendo totalmente vigentes y válidos”, precisó.
En paralelo a la propuesta de cambio de nombre, resaltó que el municipio continúa trabajando en otros ámbitos esenciales.
“Nos mantenemos operativos 24/7 en la prestación de servicios como la limpieza, recolección de basura y seguridad. Anunciamos un aumento en el presupuesto y bonos para nuestros policías, y tenemos 17 obras en marcha, incluyendo más de 270 millones de pesos destinados a la repavimentación y pavimentación de calles y avenidas”, concluyó.