Impulsa Ana Paty Peralta empoderamiento de la mujer con “Ellas Facturan”

Con descuentos y capacitaciones para mejorar sus negocios

Cancún, Q. R., a 04 de febrero de 2025.- En total apoyo a las mujeres emprendedoras de Cancún, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, hizo un llamado a las benitojuarenses para registrarse al programa “Ellas Facturan”, mediante el cual se proporcionan capacitaciones, talleres y descuentos para lograr el éxito en sus negocios, y de esa forma, empoderarlas.

Para impulsar los proyectos e ideas de negocio de las mujeres, la Primera Autoridad Municipal destacó que se proporcionará, mediante una tarjeta de beneficios, el 50 por ciento de descuento en la emisión de Licencia de funcionamiento para los negocios que lo soliciten por primera vez, 20 en el refrendo anual para comercios de bajo y mediano riesgo y 20 para negocios de reapertura de bajo y mediano riesgo demostrando que cerraron anteriormente por pérdidas, registrándose previamente al programa a través del número 998 886 8537 o al Whatsapp al 998 764 7716.

“Es tiempo de mujeres y en Cancún ‘Ellas Facturan’, por eso les tenemos una gran noticia: ya está aquí el registro para nuestro programa de apoyo para las emprendedoras, inscríbanse y podrán unirse a esta gran comunidad de mujeres”, dijo.

Hasta la fecha, explicó, se han beneficiado a más de mil mujeres emprendedoras en este gran proyecto, impulsando su alcance comercial para mejorar su economía familiar.

El objetivo de este proyecto es fomentar el empoderamiento económico de las mujeres y fortalecer el ecosistema emprendedor local, por lo que el programa social “Ellas Facturan”, busca consolidarse como una estrategia de inclusión financiera que brinde herramientas, vinculaciones y recursos valiosos a las mujeres benitojuarenses, permitiéndoles desarrollar, impulsar y escalar sus emprendimientos.

Los beneficios que puedes adquirir son: realizar diagnósticos sociodemográficos que permitan identificar el perfil de las mujeres emprendedoras y sus necesidades; proveer capacitaciones y herramientas que fortalezcan las habilidades de las beneficiarias; facilitar el acceso a financiamientos y vinculaciones estratégicas a nivel local, nacional e internacional; generar espacios de comercialización y vinculación que impulsen la competitividad de los emprendimientos; así como otorgar estímulos fiscales en los términos previstos en la Ley de Hacienda del Municipio y el Código Fiscal Municipal.

Además se desarrollarán las siguientes estrategias: capacitación especializada, talleres para el autoempleo, espacios de vinculación / networking para potenciar redes entre emprendedoras y cámaras empresariales, invitaciones a eventos especiales, formalización y crecimiento empresarial, puntos de comercialización, información sobre financiamiento tanto de entidades de gobierno como de la banca tradicional, beneficios bancarios en diferentes productos y servicios financieros, así como promoción de negocios.

No hay comentarios

Deja una respuesta