‘Stop’ a los aranceles: Sheinbaum
Logra la presidenta “congelar” un mes el impuesto anunciado por Trump; habrá negociaciones.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25% y establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad.
Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, EU trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
“Le dije: Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en la conferencia de prensa la mañanera del pueblo.
La jefa del Ejecutivo Federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó ayer lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.
“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.
Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.
“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.
“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó.
La Jefa del Ejecutivo federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo.
Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.
Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.
“Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.
Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo.
“Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del Gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, comentó.
Presidente de EU lo confirma
WASHINGTON
Por Redacción
El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, confirmó en las redes sociales que la aplicación de los aranceles a los productos procedentes de México será pospuesta durante un mes, para que se lleven a cabo negociaciones, horas antes de que entren en vigor.
El mandatario estadounidense dijo que las conversaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como representantes de alto nivel de México.
“Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, dijo Trump.