Zozobra de empresarios por tema arancelario

Cancún
Por Blanca Silva

En espera de ver cómo el tema de los migrantes afectará a México, el sector empresarial observa con gran preocupación los aranceles que Estados Unidos impondrá al país a partir de este sábado 1 de febrero.

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, indicó que el tema de los aranceles es de gran preocupación, pues la balanza comercial de 2023 señala que Estados Unidos consumió más de seis mil millones de dólares en productos mexicanos.

Por ello, dijo que una tasa del 25% a uno o varios productos nacionales afectará directamente la economía de los estadounidenses, ya que impactará la inflación de ese país, disminuyendo el poder adquisitivo de su población, en un momento en el que Estados Unidos enfrenta una recesión importante.

Reiteró que, en lugar de beneficiarlos, los aranceles los afectarán, independientemente de que tendrán que encontrar otro país que les suministre los productos que México les vende, lo cual, al final, les generará costos adicionales en materia logística si optan por Centroamérica o Sudamérica.

En este marco, consideró que los países que podrían abastecerlos, al tener la tecnología, mano de obra y capacitación para hacerlo, son los países asiáticos. Sin embargo, Estados Unidos se encuentra también en una guerra frontal con China, por lo que es muy difícil que fortalezcan a la India, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Malasia o Singapur.

Recordó que ya hubo una experiencia similar en 2018, cuando aumentaron los aranceles al acero, pero meses después se los eliminaron a México, lo cual podría ocurrir nuevamente, ya que es un aliado comercial.

No hay comentarios

Deja una respuesta