
Endurecen sanciones por delitos en transporte público y privado
Cancún, Q. Roo.- – Con el objetivo de frenar la impunidad en delitos relacionados con el transporte público y privado, el Congreso de Quintana Roo aprobó una reforma al Código Penal que endurece las sanciones contra quienes cometan actos violentos o causen daños en este sector.
El diputado Alberto Batún, presidente de la Comisión de Movilidad, destacó que esta iniciativa, responde a conflictos recientes entre taxistas y operadores de plataformas digitales como Uber, que han afectado la imagen del estado a nivel internacional.
“Esta reforma es un mensaje claro: no más impunidad. Ahora, los delitos relacionados con agresiones o daños en el transporte serán perseguidos de oficio, sin necesidad de que la víctima interponga una denuncia”, explicó Batún.
La reforma contempla un aumento de hasta el 50% en las penas por homicidio y lesiones vinculadas con el transporte. Además, si la víctima es un menor de edad o un turista, las sanciones podrán incrementarse hasta en dos terceras partes.
Por otra parte, se establecen castigos más duros por ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, incluyendo sanciones de entre seis meses y cuatro años de prisión.
La reforma a la Ley de Movilidad también define nuevos criterios para retirar, suspender o cancelar licencias, permisos y concesiones. Dependiendo de la gravedad del delito, los responsables podrían perder de manera temporal o definitiva su derecho a operar un servicio de transporte público o privado.
El diputado destacó que la autoridad podrá actuar con base en videos, testimonios y otras pruebas para iniciar procedimientos legales, incluso si la víctima decide no presentar una denuncia.
“Muchos turistas no denuncian por la tardanza del proceso o por falta de confianza en la autoridad. Con esta reforma, el Estado tiene las herramientas para sancionar estos delitos sin necesidad de una querella formal”, puntualizó.
El legislador aseguró que se seguirá trabajando en leyes secundarias para garantizar la aplicación efectiva de estas reformas. Además, anunció que la Comisión de Movilidad analizará mecanismos para regular tarifas y evitar abusos en los cobros a los turistas y usuarios del transporte público.
“Queremos crear conciencia entre los prestadores de servicio. No se trata de castigar indiscriminadamente, sino de proteger la imagen de Quintana Roo y garantizar un transporte seguro y justo para todos”, enfatizó.
Fuente: InZoom.mx