Policía Cibernética refuerza la protección digital con pláticas en escuelas

Cancún, 28 de enero.- La Unidad de Policía Cibernética del estado continúa su labor de concientización sobre los riesgos en internet, impartiendo pláticas a estudiantes de diversas instituciones educativas. Estas sesiones buscan fomentar hábitos digitales responsables y proteger a los jóvenes ante las amenazas en línea.


En el Instituto Gardner de Cozumel se realizaron actividades enfocadas en el programa «Mi yo digital», una iniciativa diseñada para enseñar a los más pequeños a cuidar su identidad en internet y en videojuegos.


Durante las dinámicas, los estudiantes aprendieron de manera interactiva cómo proteger su información personal y evitar interacciones peligrosas con desconocidos en plataformas digitales.


Por otro lado, en el Colegio Hidalgo, ubicado en el municipio Othón P. Blanco, 118 estudiantes participaron en pláticas sobre temas clave como la prevención de la violencia digital, incluyendo el ciberacoso y el sexting.


También se abordaron riesgos asociados con el grooming y la extorsión, así como estrategias para proteger la privacidad y los datos personales en redes sociales. Las dinámicas prácticas reforzaron la capacidad de los jóvenes para identificar y manejar situaciones de riesgo en línea.


La Policía Cibernética destacó que este tipo de sesiones son fundamentales para preparar a los estudiantes ante las crecientes amenazas digitales y para promover una navegación segura.


Ante cualquier situación de peligro en internet, la Unidad de Policía Cibernética de Quintana Roo pone a disposición su línea de WhatsApp: 99 88 91 40 51.


Se indicó que con estas iniciativas, las autoridades buscan fortalecer la seguridad digital de niños y adolescentes en el estado, promoviendo una cultura de responsabilidad y prevención en el entorno virtual.

No hay comentarios