
Piden acelerar movilidad en Costa Mujeres
Ante el crecimiento turístico previsto, es necesario resolver el tema del transporte hacia esa zona.
CANCÚN
Por Alejandro García
Ante el crecimiento turístico que se proyecta para la zona conurbada entre Cancún e Isla Mujeres, en la parte continental, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), considera que es necesario dar celeridad al sistema de corredores del transporte público que proyecta el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), lo que ayudaría a resolver el problema de movilidad de la zona.
“Tiene que resolverse ya el tema de movilidad, porque hoy la zona de Costa Mujeres y Playa Mujeres ya aglutina casi 8 mil 500 cuartos de hoteles, en donde trabaja gente que tiene dificultades de transporte para poder llegar, hay que ver un sistema que permita que la movilidad de los trabajadores sea más efectiva, menos costosa y que les quite menos tiempo llegar a su lugar de trabajo, pero tiene que ser muy integral”, comentó José Alberto Alonso Ovando, titular de la Agepro.
En este sentido, dijo que el Instituto de Movilidad ya cuenta con un estudio previo, realizado por una de las mejores empresas en materia de movilidad para dar solución al tema de transporte a la zona de Costa Mujeres y Playa Mujeres.

Sin embargo, reconoció que por la magnitud del proyecto se deben atender las observaciones y hacer los ajustes necesarios, esperando que en los primeros meses del próximo año haya un panorama más claro de las inversiones que se requieren para iniciar con la construcción de este sistema de transporte.
En este sentido, hay que recordar que Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Imoveqroo, dio a conocer que el proyecto de los corredores del transporte público ya cuenta con clave de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Abundó que el proyecto tendrá una inversión de dos mil 700 millones de pesos por parte del Gobierno federal.
Derecho de vía
Respecto a los derechos de vías del Corredor Turístico Cancún-Costa Mujeres y prolongación Huayacán, dijo que avanzan positivamente y el primer trimestre de 2025 será crucial para el arranque de las obras.
“Nosotros estamos trabajando en los derechos de vías que prácticamente ya están, solamente hay una zona que tenemos que estudiar muy bien con el Gobierno federal para que cuando venga el proyecto ejecutivo tengan los elementos dónde trabajar; primero se hace el trazo y luego los derechos de vías por donde va a pasar y vamos ya muy avanzados para ir concretando este proyecto”.
Actualmente, continúan en etapa de planeación y recordó que este corredor es una continuidad, debido a que en 2008 se llegó hasta la zona de Costa Mujeres, no en las especificaciones en que se pretende hacer ahora, por lo que se busca que sea similar al de la Zona Hotelera de Cancún, porque se proyecta que tendrá una carga importante por el crecimiento hotelero de más de 25 mil cuartos que se han proyectado hacia esa zona; se contempla que el corredor, que constará de 25.4 kilómetros de longitud, será de cuatro carriles con ciclovía, andadores, camellones, iluminación y demás.
Datos del Colegios de Valuadores de Quintana Roo indican que la inversión que realizará el Gobierno del Estado y la Federación en el Corredor Turístico Cancún-Costa Mujeres, aumentará la plusvalía de esta zona hasta en un 20%; sin embargo, recomiendan realizar una planeación adecuada para no repetir algunos errores, como los que se tuvieron en Cancún, Playa del Carmen o Tulum.
Harán campaña
Por su parte, la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres contempla realizar una campaña para 2025, para informar a sus huéspedes sobre el proyecto del Corredor Turístico Cancún-Costa Mujeres, para dar a conocer los avances de la obra y su logística, oportunamente, para tener informados a turistas, proveedores, y transportadoras turísticas.
Cabe recordar que este corredor turístico forma parte de los 100 compromisos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció a realizarse durante su sexenio, como parte de la mejora en la infraestructura de carreteras y conectividad en diversas regiones del país.