Defiende veto al maíz transgénico

Sheinbaum pide reformar la Constitución para prohibir el grano modificado en México.

Por Stephanie Palacios.
Sinaloa

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, de gira en el estado de Sinaloa respondió a la resolución de un panel internacional relacionado con el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, de dar marcha atrás al decreto presidencial emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre el maíz transgénico.


Sheinbaum Pardo llamó a los legisladores mexicanos a apoyar una iniciativa que enviará al Congreso en febrero del año próximo para elevar al marco constitucional la prohibición de la siembra de maíz transgénico en México:


“¿Qué nos interesa principalmente a las y los mexicanos?, lo que más nos interesa es que en México nunca se siembre maíz transgénico. El maíz transgénico es un maíz que su semilla se modifica en el laboratorio con sus genes, eso hace que ese maíz provenga principalmente de las empresas trasnacionales y no pueda ser productivo ese maíz, sino que siempre se tenga que adquirir esa semilla”, demandó la presidenta.


Además, dijo que este tipo de semilla contamina otros cultivos que hacen que ya no sea productivo el maíz, una planta que surgió de la domesticación.


“Ese maíz criollo, que es solo de aquí de México, tiene una enorme biodiversidad. Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz”, declaró la mandataria

Paz en Sinaloa
La presidenta de México reafirmó su compromiso de construir la paz en el país, con un enfoque especial en Sinaloa, uno de los estados más afectados por la violencia. Durante su visita a Mazatlán, tras la captura de «El Mayo», Sheinbaum encabezó una reunión de seguridad con el gobernador Rubén Rocha y otras autoridades, para evaluar las estrategias implementadas en la región.


La presidenta destacó que la paz en Sinaloa será un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Protección Ciudadana, la Defensa Nacional y la Marina. Además, resaltó que el nuevo secretario de Seguridad de Sinaloa, Óscar Rentería, tendrá un papel clave en coordinar el trabajo con el Gobierno Federal. Sheinbaum aseguró que el gobierno nunca dejará solos a los sinaloenses y que la prioridad es mejorar la seguridad en la entidad.


En su discurso, Sheinbaum subrayó la importancia de abordar las causas de la violencia, como la falta de oportunidades para los jóvenes. Destacó que el objetivo es evitar que caigan en la delincuencia, promoviendo en su lugar la justicia social y el acceso a una educación y empleo digno. Aseguró que el gobierno federal está comprometido con la protección y bienestar de los sinaloenses.

No hay comentarios