
Divorcio y regímenes matrimoniales, claves legales para proteger tus derechos
Cancún, 3 de diciembre.- Angélica Amaro, presidenta del Colegio de Abogados de Quintana Roo, destacó hoy la importancia de conocer los aspectos legales relacionados con los regímenes matrimoniales al contraer matrimonio, así como los derechos que surgen en caso de divorcio.
Cuando se formaliza un matrimonio en el Registro Civil, las parejas deben decidir si se casan bajo el régimen de sociedad conyugal o separación de bienes. Según el Código Civil del Estado de Quintana Roo, si no se especifica un régimen, automáticamente se establece la separación de bienes.
Sociedad conyugal implica que los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambas partes, incluso si están a nombre de una sola persona. En caso de separación, estos bienes deben dividirse en partes iguales.
Por otro lado, bajo separación de bienes, cada cónyuge conserva la propiedad exclusiva de lo que adquirió, aunque esto no siempre significa que una de las partes quede desprotegida.
Entrevistada por RCA, explicó que el legislador ha previsto mecanismos de protección para los cónyuges que dedicaron su tiempo al cuidado del hogar y los hijos.
En casos donde exista una clara desigualdad patrimonial tras un divorcio, la ley establece el derecho a una indemnización de hasta el 50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio, incluso si estaban a nombre del otro cónyuge.
Esto es especialmente relevante en matrimonios bajo el régimen de separación de bienes, ya que el Código Civil y jurisprudencias de la Suprema Corte buscan evitar que uno de los cónyuges quede en estado de vulnerabilidad económica tras la disolución matrimonial.
Además de la indemnización, el cónyuge en desventaja puede solicitar una pensión alimenticia equivalente al tiempo que duró el matrimonio. Esta pensión está determinada por las necesidades del solicitante y la capacidad económica del obligado.
En Quintana Roo, el artículo 799 del Código Civil obliga a las partes que se divorcian a pronunciarse sobre si reclamarán o no esta indemnización. Según la abogada, esta reforma ha permitido que más personas conozcan y ejerzan sus derechos en este ámbito.
La profesional hizo un llamado a quienes enfrentan procesos de divorcio o asesorarán a alguien en esta situación a buscar orientación profesional con abogados especializados en derecho familiar.
El Colegio de Abogados de Quintana Roo, con más de 70 miembros, ofrece apoyo y asesoría para casos relacionados con estos temas.
“Conocer los derechos que tenemos como cónyuges es fundamental para tomar decisiones informadas, proteger nuestro patrimonio y garantizar una separación justa”, concluyó.