
Avanza la clasificación de escualos
Ocupación para observar al tiburón toro es de 60%.
Por Luis García
Desde que se suspendió hace dos temporadas el marcaje con arpón en la aleta de los tiburones toro para su investigación, la fotografía documental se ha convertido en una opción para seguir recabando datos de esta especie, que año con año llega a Playa del Carmen, en gran medida gracias a las labores de los permisionarios que realizan actividades de atracción y observación de los escualos.
Así lo apuntó Ramon Magaña, instructor de buceo en Phantom Divers, permisionario para atracción certificado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Hay que recordar que grupos conservacionistas pidieron la suspensión del marcaje al considerarlo un método agresivo para esta especie.
«El tema de la fotografía se ha venido haciendo desde que comenzó la actividad y ahorita se le está dando más promoción para que el mismo cliente también nos ayude a identificar a los tiburones y mientras más información tengamos de estos animales es mucho mejor».
Esto ha dado pie a un catálogo donde se tienen identificados a varios individuos, pero la idea es ampliarlo con el trabajo en esta y la próxima temporada, explicó.
Por otro lado, indicó que tienen la expectativa de incrementar sus actividades este diciembre y enero por el movimiento de reservaciones y por el momento alcanzan promedios de productividad de hasta el 60% realizando las actividades de atracción y observación con alrededor de 14 y 16 tiburones.