Afectará cobro a cruceristas: CCEC

Por Luis Roel Itzá
Quequi
La entrada en vigor del nuevo impuesto que se le cobrará a los turistas de cruceros generará una afectación económica importante a la isla de Cozumel que es el principal puerto de cruceros en el país, aseguró Carmen Joaquín Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel (CCEC).


La empresaria cozumeleña, dio a conocer que se le pidió a los senadores quintanarroenses que soliciten reconsiderar la reforma a la Ley de Derechos, luego de haber sido eliminada en la Cámara de Diputados la exención del pago de derechos migratorios para los pasajeros de cruceros internacionales, ya que los cruceristas únicamente «están de paso» unas horas en el puerto y no cumplen ni siquiera un día.


Por su parte la Asociación de Cruceros de Florida y del Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) expresó su desacuerdo por la aprobación de los Diputados del cobro de 42 dólares a los pasajeros de cruceros a partir del 1 de enero del 2025 y pidió mediante un comunicado que se detenga, manifestando que esta medida hará que el turismo de cruceros en México sea un 213% más caro que el puerto promedio del Caribe, lo que dejaría a los puertos mexicanos, incluyendo a los de Quintana Roo, fuera del mercado, además también advirtieron que las empresas navieras pueden modificar o cancelar los planes de inversión que tienen previstos para los próximos años.


Cabe destacar que la FCCA ya estaba sosteniendo pláticas con funcionarios del Gobierno Federal para analizar el tema del cobro del impuesto a los cruceristas extranjeros a partir del año 2026, y lamentó la decisión de los diputados de aprobar “de última hora” el cobro de este impuesto.


Este viernes el Senador Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismos en el Senado presento una reserva ya que el Senado analiza una modificación a la Ley Federal de Derechos (LFD) para aplicar un cobro migratorio de $860.56 pesos a pasajeros de cruceros y propuso postergar 180 días la entrada en vigor del decreto como una medida que busca permitir una implementación gradual y adaptación de las líneas de cruceros.


Cozumel es un destino que depende en un 80% del turismo de cruceros y esto quedó demostrado en el 2020 cuando la pandemia por Covid obligó a que los cruceros navegaran y por ende no llegaban al puerto cozumeleño, generando una crisis económica a todos los sectores y una alta tasa de desempleo.

No hay comentarios