
Los mariachis callaron
Dinero y Poder > Román R Christfield
De los elevados riesgos económicos que México enfrentaría en 2025, en materia de estabilidad fiscal, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) según su análisis previo a la entrega del paquete económico al Congreso.
El análisis del Congreso de México en Cámara de Diputados señaló en su más reciente reporte que el gobierno podría enfrentar una “insostenibilidad” en sus finanzas públicas si no ajusta su política de gasto ante un entorno económico adverso y creciente rigidez presupuestaria. “Un riesgo significativo que sigue presente es la insostenibilidad de las finanzas públicas”, detalló el documento.
Según CEESP, la previsión de reducción del déficit fiscal de un 6% del PIB en 2024 a un 3% en 2025 es complicada debido al escaso margen de maniobra en el gasto público. A pesar de los objetivos de ahorro planteados por la administración, el análisis detalló que el gasto público ha aumentado de manera significativa, especialmente en programas sociales y pensiones, que representan una porción rígida del presupuesto, difícil de reducir sin costos políticos.