
La economía mexicana se desacelera
Dinero y Poder > Román R Christfield
Se estima que la economía mexicana se desacelere en 2024, registre expansión de entre 1.5 y 2.0%, debido a un menor crecimiento externo y los efectos del apretamiento monetario. Sin embargo, es posible qué pese a este entorno, el mercado laboral no se deteriore demasiado el próximo año, y daría todavía un piso al consumo privado.
Se estima que sigan flujos de inversión en proyectos asociados al reagrupamiento de las cadenas de suministro, dice Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+. MMH devaluación del peso de 2 mil 454 %; CSG 36.7%; EZPL 182.4%; AMLO Apreciación del peso 13.2%.
Hoy 14.4 millones de mexicanos reciben pensión y programas del bienestar con la tarjeta del Bienestar. AMLO es el mejor presidente evaluado en los últimos 30 años, con 73%; EZPL 67%; FOX 65%; Calderón 49% y EPN 24%. Hoy 14 millones 400 mil mexicanos reciben pensiones y beneficios del programa de Bienestar con la tarjeta de ese Banco.