Promueven en el IMSS la salud sexual

Por Alejandro García
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, personal de la Unidad Médica Familiar 16, del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), realizaron acciones de conciencia y prevención.


Blanca Moya, jefa de Trabajo Social de la UMF, habló sobre la importancia de concienciar acerca de la sexualidad sana, segura y libre de prejuicios y discriminación en la población.


El 4 de septiembre fue elegido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS), para establecer el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha para sensibilizar y promover la sexualidad saludable y sin riesgos, y que en México forma parte de los derechos y garantías.


“El marco del Día Mundial de la Salud Sexual se están realizando actividades y dando información sobre las actividades que tenemos para evitar que nuestra población derechohabiente presente enfermedades de transmisión sexual, las más comunes que hoy por hoy estamos atendiendo lamentablemente son VHI, Virus del Papiloma Humano, herpes genital y hepatitis C, pero todo ello se puede evitar acudiendo a nuestro módulos de información, en donde con todo gusto les podemos dar la información necesaria y los recursos de protección como son preservativos masculino, femeninos para evitar un contagio”.


Agregó que, la salud sexual no solo se refiere a la ausencia de enfermedades, sino también a un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad.


Es un aspecto fundamental en el bienestar general de las personas, las parejas y las familias y, según la Organización Mundial de la Salud, parte de ello se debe tener: Acceso a información integral de buena calidad sobre el sexo y la sexualidad; Conocimiento acerca de los riesgos y consecuencias adversas de la actividad sexual sin protección; La posibilidad de tener atención de salud sexual; y Residencia en un entorno que afirme y promueva la salud sexual.

No hay comentarios