
Falta más cultura de ciclones
Por Luis García
Quequi
El caso del huracán “Otis” que devastó Acapulco debe ser un precedente para desarrollar en el estado una mayor cultura para fenómenos hidrometeorológicos de rápido desarrollo.
Y es que, de acuerdo con Luis Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de Solidaridad, si bien en la entidad ya se ha desarrollado una buena cultura para la prevención de huracanes, aún no se está preparado para afrontar huracanes de esta naturaleza, que evolucionan vertiginosamente como “Otis” en Guerrero.
En estos casos, los sistemas de alertamiento temprano tienen mucho menos rango de tiempo para emitir los colores de alerta que se utilizan en los ciclones tropicales.
«En realidad estamos preparados por los ciclones tropicales que han ocurrido, el sistema de alerta temprana nos indica todos los colores de alertamiento con los tiempos suficientes, entre 72 horas y hasta el momento que llegan, pero no estamos preparados para un sistema ciclónico que tenga un avance, una evolución muy rápida y nos pueda afectar, recordemos ‘Otis’».
“Y es que de acuerdo con los pronósticos para esta temporada se espera una intensa actividad ciclónica, por lo que recomendó estar bien informados por los medios oficiales y no caer en falsa información que busca alarmar por medio de las redes sociales; no alarmarse y estar bien informados”, señaló.