Mapa político de México tras las elecciones 2024: ¿De qué color queda el país?

Las elecciones del 2 de junio en México marcan un momento crucial en el contexto electoral del país, donde se eligen nuevos gobernadores en nueve estados clave.

Ciudad de México. En un contexto de año electoral en México, donde se elegirán nuevos gobernadores en nueve estados clave y se desarrollará la campaña presidencial, las elecciones del 2 de junio representan un hito crucial en la política nacional. 

Con la posibilidad de cambios significativos en la afiliación partidista de estos estados, se espera una reconfiguración del mapa político del país.

Durante esta jornada electoral, los ciudadanos de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán decidieron quiénes serán sus próximos líderes estatales. 

Con el poder de su voto, influyeron directamente en la distribución del poder político y los colores que representarán a cada entidad federativa.

¿Quiénes ganaron en los estados?

Después de una jornada electoral disputada en México el 2 de junio, los resultados han comenzado a perfilarse, ofreciendo una visión inicial de cómo queda el mapa político del país

Aquí presentamos los resultados preliminares, sujetos a cambios a medida que se completa el conteo de votos y se resuelven posibles impugnaciones:

  • Chiapas, estado de Morena, perfiló Eduardo Ramírez, candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena-PT y PVEM).
  • Ciudad de México, capital del país, donde Morena estaba presente, perfila Clara Brugada, representando a «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, PT y PVEM).
  • Guanajuato, estado de Acción Nacional, perfila Libia Dennise García, de la coalición «Fuerza y Corazón» (PAN-PRI y PRD).
  • Jalisco, estado de Movimiento Ciudadano, perfila Pablo Lemus, del mismo partido.
  • Morelos, estado del Partido Encuentro Social, perfila Margarita González, de «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, PT y PVEM). 
  • Puebla, estado de Morena, perfiló Alejandro Armenta, de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, PT y PVEM).
  • Tabasco, estado de Morena, perfiló Javier May, de la coalición
  • «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, PT y PVEM). 
  • Veracruz, estado de Morena, perfiló Rocío Nahle, de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, PT y PVEM). 
  • Yucatán, estado de Acción Nacional, perfiló Joaquín Díaz Mena, de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, PT y PVEM).

Estos resultados reflejan la voluntad democrática de los ciudadanos mexicanos y tendrán un impacto significativo en el panorama político del país en los próximos años.

Fuente: Milenio.

No hay comentarios