Culmina Sheinbaum con contundencia el debate

La aspirante de Morena, PT y PVEM lanzó varios comparativos con sus contrincantes Gálvez y Máynez.

Por Redacción > Quequi

Ciudad de México. Anoche se celebró el tercer y último debate presidencial rumbo a las elecciones del 2 de junio. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se dieron cita en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en Ciudad de México, para discutir los temas de Política social, Inseguridad y crimen organizado; Migración y política exterior; Democracia, pluralismo y división de Poderes. El debate se desarrolló bajo el “Formato C” establecido por el Instituto Nacional Electoral y por primera vez contó con tres moderadores.

Las próximas votaciones pasarán a la historia como la jornada electoral más grande que ha tenido México, con la renovación de 20 mil 708 cargos a nivel federal y local, incluyendo la Presidencia de la República y nueve gubernaturas.

El cierre de Claudia Sheinbaum en el debate llegó con más contundencia que el resto de sus intervenciones. La aspirante de Morena, PT y PVEM lanzó varios comparativos con sus contrincantes.

«Ellos son la corrupción, nosotros la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros la democracia. Ellos son la represión, nosotros la libertad. Ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos. Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patrimonio nacional. Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad. Ellos son los fraudes electorales, nosotros las elecciones libres. Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros el humanismo. Ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México. Ellos son el pasado, nosotros el presente y el porvenir».

Asimismo, la candidata guinda convocó al Zócalo para el próximo 29 de mayo y llamó al voto masivo. «El 2 de junio vamos a elegir todos el futuro de la nación. Lo que tenemos que hacer es demostrar una diferencia enorme entre el primer y el segundo lugar. Me comprometo a llevar a México por el camino de la paz y la prosperidad», dijo.

En su mensaje final, Xóchitl Gálvez aseguró que los que más sufren han sido abandonados, como las madres buscadoras. La candidata opositora dijo que en México hay dos caminos: Que siga la corrupción, la violencia y la mentira y/o “el camino de un gobierno honesto, que trabajemos en recuperar la paz y la tranquilidad, pero sobretodo que recuperemos la libertad”, concluyó.

La candidata de la oposición arremetió contra el supuesto autoritarismo del actual Gobierno, asegurando que el presidente López Obrador no ha escuchado a los partidos de la oposición y “Claudia es igual”, dijo.

Por su parte, el candidato naranja, Jorge Álvarez Máynez, propuso, en el último bloque, que fue sobre Democracia y división de Poderes, una reforma del Poder Judicial, «pero no una que vulnere sus poderes».

Refirió, además, la idea de sacar adelante una «ley de rendición de cuentas», para que «las promesas que se hacen en campaña sean exigibles por el pueblo, para que los ciudadanos puedan llamar a cuenta a los políticos».

La aspirante del PAN, PRI, PRD se pronunció a favor de un cambio en el Poder Judicial y cargó contra la figura del exministro Arturo Zaldívar y su cercanía con el actual Gobierno y con la candidata Sheinbaum. «Los ministros de la corte se deberían de nombrar a través de una consulta a universidades y barras de abogados, nunca más a través de cuates», dijo.

Sobre migración, Sheinbaum apuntó que su política será «atacar las causas estructurales” para que nadie tenga que dejar su casa y su país si no lo quiere. La candidata presidencial guinda explicó que México es «origen, tránsito, destino y retorno» de muchos migrantes. «Por eso es tan problemática la situación». Consultada sobre el destino de las instituciones a cargo del tema, destacó: Tiene que reformarse el Instituto Nacional de Migración y también la Comar [Comisión de Ayuda al Refugiado]».

La candidata presidencial de Morena delimitó lo que será su política exterior, de ganar el próximo 2 de junio. Por lo que ha señalado, apostará por una estrategia similar a la que ha tenido López Obrador en este sexenio.

«Nuestra Constitución es muy clara: hablamos de la no intervención, de la soberanía y de la paz». Posteriormente, agregó: Se acabó la sumisión en la política exterior.

Sheimbaun Pardo agregó que buscará fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, pero también con América Latina.

No hay comentarios