Promocionan al sur de Q. Roo

Estrategia del CPTQ impulsa el turismo en Belice y Europa para beneficiar a Bacalar.

Jared García
Chetumal

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) está promocionando la zona sur de Quintana Roo en Belice para atraer más turismo de ese país, aprovechando las nuevas obras de infraestructura como el Tren Maya.


El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ha diseñado una estrategia para impulsar el sur del Estado, que incluye una intensa promoción en Belice, en la península de Yucatán, en la ciudad de México y, por sugerencia de los hoteleros de la zona sur, en países del norte de Europa, que representan un mercado natural para Bacalar, que se ha convertido en el ancla turística de la región.


En una reunión sostenida en Bacalar con los miembros de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, presidida por Raúl Andrade Angulo, el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso, explicó a los afiliados que a partir de junio se implementará una campaña nacional en medios digitales, inserciones en prensa, spots de radio y televisión dirigidos al mercado beliceño, con énfasis en las redes sociales.


«Es evidente que para la zona sur del Estado y, especialmente para Chetumal, el mercado beliceño es de vital importancia», señaló ante los integrantes de la Asociación, quienes plantearon una serie de inquietudes relacionadas con las estrategias promocionales y la conectividad con el aeropuerto de Tulum.
El director del CPTQ consideró que el flujo de turistas desde el aeropuerto de Tulum hacia la zona centro-sur del Estado «aumentará notablemente y estamos en negociaciones con ADO para fortalecer la conectividad».


Sugirió a los hoteleros mejorar y ampliar los productos turísticos para ofrecer «algo más que solo la laguna. Este es un desafío y una oportunidad a la que deben abocarse».


Recordó que Chetumal estará conectado a Cancún a partir de julio, con la apertura de vuelos regionales de Aerus.


Informó que según las estadísticas del CPTQ, la estancia promedio de los grupos es de hasta 5 días y que llegan «muchas familias, parejas y un número considerable de personas solas; la zona sur se ha posicionado de manera gradual y cuenta con una tasa de retorno del 46.6 por ciento. El sol y la playa siguen siendo el principal motivo de viaje, por lo que aún tenemos un amplio nicho por explotar en el segmento de turismo de naturaleza».


Finalmente, Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles, destacó que el CPTQ es una dependencia que, por ley, trabaja con los recursos que los hoteleros captan y su función es específicamente «promover destinos».

No hay comentarios