
Destacan la importancia de verificar y reparar fugas en los inodoros
Cancún, 3 de mayo.- Las fugas en los inodoros representan una de las formas más comunes de desperdicio de agua en los hogares. Si no se les presta atención, un inodoro con este problema puede vaciar un tinaco completo en cuestión de horas, lo que subraya la importancia de revisar periódicamente el funcionamiento de este artefacto esencial del baño.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó la importancia de detectar y reparar las fugas en los inodoros para proteger tanto el medio ambiente como el bolsillo del consumidor. Según una publicación reciente, «Si ubicas una fuga en tu WC, no permitas que el agua se escape, cuida el medio ambiente y tu bolsillo».
Las herramientas para reparar fugas son: Llaves Stillson e inglesa, pinzas, desarmador, “Sapo” o flotador (en caso de ser necesario) y empaque (entre el tanque y la taza, en caso de ser necesario).
El “sapo”, ubicado en el tanque del inodoro, es responsable de la descarga de agua al jalar la palanca. Si está roto o agrietado, es necesario cambiarlo para evitar fugas.
Cierra la llave de paso del baño, descarga el agua del tanque para vaciarlo, ubica y retira el sapo y su cadena. Coloca el nuevo fijándolo a los ganchos en el poste de plástico. Insertar la cadena y probar el funcionamiento.
Un flotador picado puede permitir la entrada de agua en exceso, causando fugas. Igual cerrar la llave de paso del baño, descargar el agua del tanque, destornilla el flotador de la varilla que lo sostiene y reemplazarlo. Si la varilla está doblada, enderézala.
Para cambiar el empaque se quita el tanque desatornillándolo desde abajo con la llave Stillson. Cambiarlo por uno nuevo y volver a colocar todo como estaba.
De acuerdo con Aguakan, realizar estas reparaciones simples puede ayudar a prevenir el desperdicio de agua y a mantener el correcto funcionamiento de los inodoros en el hogar. Además, al mantener nuestros inodoros en buen estado, se contribuye a la conservación de un recurso tan preciado.