Mantienen su rechazo

Hoteleros conocerán “las bondades” del proyecto “Península Cancún” en la Zona Hotelera.

Por Alejandro García > Quequi

Cancún, Q. Roo. Será hasta el próximo 30 de abril, en una segunda reunión, cuando los representantes de la empresa Hazama Corporation, encargada del proyecto denominado “Península Cancún” muestren al sector hotelero las “bondades” que, según ellos, ofrecen tanto para la Zona Hotelera como para Pok Ta Pok, comentó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien dejó claro que independientemente del encuentro, el proceso de amparo sigue su curso.

Actualmente, el proyecto, que es rechazado por vecinos de Pok Ta Pok, hoteleros y diversos sectores, está en proceso de consulta pública ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); este desarrollo pretende edificar más de mil 400 viviendas, 850 cuartos de hotel y 300 locales en lo que fue el campo de golf.

“Les pedimos que nos muestren el proyecto, les hicimos ver el riesgo que se corre incrementando la densidad en Pok Ta Pok y alterando la demanda de servicios básicos como son el drenaje, agua potable, energía eléctrica, y la vialidad en el bulevar Kukulcán, y lo que implica para el principal destino turístico del país; les dejamos muy claro que no vamos a permitir que se afecte fuente”, declaró el líder de los hoteleros al terminar la reunión.

Aclaró que los representantes del proyecto no tenían información completa y básicamente solo fueron a presentarse, por lo que se programó una segunda reunión, en donde ellos van a presentar las “bondades” que ofrecen tanto para la Zona Hotelera como para Pok Ta Pok, y con base en ello el sector hotelero actuará en consecuencia.

“Vinieron a dar la cara, presentarse, pero no mostraron ninguna propuesta definida, simplemente definir la siguiente reunión que será el 30 de abril”, indicó.

Almaguer Salazar dijo que el sector mantiene su postura de rechazo al proyecto y seguirán con su proceso legal, refiriéndose a un amparo, ya que consideran que es ilegal todo lo que se ha hecho alrededor de ese tema, desde el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) hasta el cambio de propietario del campo de golf, en el que intervienen el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el Ayuntamiento y la Semarnat, entre otros, resaltando que son muchas las irregularidades.

Sobre el tema de la consulta pública que realiza la Semarnat, Jesús Almaguer dijo que ha sido complicado acceder al expediente, aunado a que realmente a quienes se debe consultar es a los directamente afectados; es decir, a los vecinos de Pok Ta Pok y al sector hotelero.

El líder de los hoteleros insistió en que, independientemente de la propuesta que presenten en la segunda reunión, el amparo sigue en curso.

No hay comentarios