Honran a medallistas olímpicos

Reciben el cinturón de campeón mundial del CMB.

Por Alberto Salazar > Quequi

Es la segunda disciplina que más medallas ha dado a México en los Juegos Olímpicos, destacó Daniel Aceves Villagrán.


Como un homenaje a su trayectoria arriba de los encordados, los medallistas olímpicos de boxeo recibieron un merecido reconocimiento del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), en evento realizado sobre el ring de la Arena “México”, la catedral de la lucha libre y del boxeo en nuestro país.


A iniciativa de Mauricio Sulaimán Saldívar, titular del CMB, en coordinación con el presidente de Medallistas Olímpicos de México, Daniel Aceves Villagrán, se entregó un bello cinturón de campeón mundial a los púgiles mexicanos que han ganado una medalla en Juegos Olímpicos, 13 en total, dos de oro, tres de plata y ocho de bronce, con su propia imagen.


El primer medallista olímpico mexicano, fue de boxeo, Francisco Cabañas Pardo (QEPD), plata en Los Ángeles 1934; después siguieron Fidel Ortiz Tovar, bronce en Berlín 1936 (QEPD); Juan Fabila Mendoza, el decano de los medallistas, bronce en Tokio 1964; Ricardo Delgado Nogales, oro en México 1968 y Antonio Roldán Reyna, oro en México 1968.


Además Agustín Zaragoza Reyna, bronce México 1968; Joaquín Rocha Herrera, bronce México 1968; Alfonso Zamora Quiroz, plata en Múnich 1972; Juan Paredes Miranda, bronce en Montreal 1976, Héctor López Colín (QEPD) Los Ángeles 1984; Mario González Lugo, bronce en Seúl 1988; Cristián Bejarano Benítez, bronce en Sídney 2000 y Misael Rodríguez, bronce en Río de Janeiro 2016.


Fue un encuentro emotivo, el campeón olímpico Antonio Roldán, recordó que cuando ganó su medalla de oro sus padres estaban en las butacas de la arena y ahora “ya no los tengo conmigo”; Mario González Lugo resaltó que cuando regresó de Seúl, la gente le pedía el cinturón y no lo tenía, era una medalla y ahora “ya lo tengo”.

No hay comentarios