Llegaron 21 millones de turistas al país

Da a conocer la Secretaría que México logró un récord, al término del 2023.

Por Blanca Silva > Quequi

Cancún, Q. Roo. México cerró 2023 con la llegada de más de 21.8 millones de turistas internacionales vía aérea, de los cuales cerca del 50% lo hizo a través del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), informó el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Precisó que esta afluencia representa un crecimiento de 6.2% frente a lo observado en 2022 a nivel nacional, así como de 14.9% contra 2019, dentro de lo cual los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México (AICM) y Los Cabos concentraron poco más del 76% del total nacional, 4.8% más que 2022 y 13.3% más que en 2019.

Detalló que el AIC contabilizó 10 millones 42 mil turistas internacionales, un incremento de 5.8% respecto a 2022; el AICM cuatro millones 280 mil, 1.8% más que en 2022; y el de Los Cabos dos millones 307 mil, 6.2% más de lo observado el año inmediato anterior.

Los cinco millones 241 mil turistas internacionales restantes, llegaron a través de los demás aeropuertos del país, que reportaron un crecimiento de 11% respecto a 2022 con una cuota de mercado del 24%.

De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Estados Unidos, Canadá y Colombia representaron casi el 76.5% de los turistas internacionales que recibió México en 2023 al contabilizar 16 millones 728 mil viajeros, 7.1% más respecto a 2022 y 24.6% contra 2019.

En este marco, México recibió 13 millones 524 mil turistas estadounidenses vía aérea, que representa 4% más que en 2022 y 28.7% más que en 2019; mientras que los canadienses sumaron dos millones 468 mil turistas, 40.3% superior a 2022 y 6.9% más que antes de la pandemia.

Por su parte, el mercado colombiano vía aérea representó 735 mil 175 turistas, superando los 602 mil 832 de 2019; mientras que el resto de las nacionalidades sumaron cinco millones 142 mil turistas, 3.4% más respecto a 2022 y que en su conjunto representan el 23.5% del total de turistas internacionales que recibiera vía aérea México el año pasado.

No hay comentarios