La “VIII Vuelta Ciclista Quintana Roo” 2024 se desarrollará del domingo 29 de septiembre al domingo 6 de octubre sobre un recorrido de 860 kilómetros.

Festejo sobre ruedas

Por Alberto Salazar

La “VIII Vuelta Ciclista Quintana Roo” 2024 se desarrollará del domingo 29 de septiembre al domingo 6 de octubre sobre un recorrido de 860 kilómetros distribuidos en ocho etapas a través de las carreteras quintanarroenses.

En un principio este evento que organizan conjuntamente la Asociación de Ciclismo del Caribe Maya de Quintana Roo, que preside Efraín Interián Flores, y la promotora “Cancun Boxing”, dirigida por Pepe Gómez, estaba programado para disputarse en ocho etapas: Del sábado 24 al domingo 31 de agosto; sin embargo, ante los festejos de aniversario, ambos dirigentes optaron por cambiar de fecha para así sumarse a las celebraciones.

El Estado Libre y Soberano de Quintana Roo fue promovido como tal el 8 de octubre de 1974 y para tal ocasión se está preparando una serie de eventos incluyendo este importante acontecimiento deportivo.

La Octava Vuelta Ciclista representa un escenario perfecto para promover a la entidad a nivel nacional e internacional y en el que exponentes de todo el país, además de países como Belice y Estados Unidos participarán con sus mejores figuras en tres categorías: Elite/Sub 23, Master Libre y Femenil para incentivar a las mujeres a involucrarse en este espectáculo deportivo.

“Además del valioso apoyo que nos brinda Pepe Gómez, también hay que agradecer el respaldo entregado por el Gobierno del Estado a través de la Comisión del Deporte en el Estado de Quintana Roo, que preside Eric Arcila Arjona, y a las autoridades de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, así como diversas firmas de la iniciativa privada”, señala Interián Flores.

Para esta ocasión, y como resultado de la promoción anticipada y extensa que se está realizando, se espera que el número de competidores sea superado en comparación con ediciones anteriores y así colocar al evento como uno de los más importantes de América Latina.

Los organizadores precisan que los escenarios donde transitarán los competidores (Riviera Maya, incluyendo Cozumel), Tulum y la Zona Sur de la entidad, ofrecen un espectáculo visual que difícilmente tengan otros eventos, de allí que indudablemente será un evento memorable.

El evento es organizado conjuntamente por la Asociación de Ciclismo del Caribe Maya de Quintana Roo, que preside Efraín Interián Flores, y la promotora “Cancun Boxing”, dirigida por Pepe Gómez.

Las etapas

La primera etapa se correrá en un circuito de 70 kilómetros en la avenida Bonampak de Cancún y un tramo de ruta hacia Playa del Carmen con un recorrido efectivo total de 120 kilómetros.

La segunda etapa se desarrollará en una ruta en la isla de Cozumel, con un recorrido efectivo de 120 kilómetros.

La tercera etapa se realizará en una ruta de Playa del Carmen a Tulum y viceversa, para un recorrido efectivo de 100 kilómetros.

La cuarta etapa será contra reloj de 25 kilómetros individual de Akumal a Tulum y una ruta Tulum-Cobá con un recorrido de 120 kilómetros.

La quinta etapa será una ruta de Tulum a Felipe Carrillo Puerto con un recorrido de 100 kilómetros.

La sexta etapa será una ruta de Felipe Carrillo Puerto a Bacalar con un recorrido de 100 kilómetros.

La séptima etapa se desarrollará sobre un circuito costero en Bacalar y un recorrido de 80 kilómetros.

La octava etapa se correrá de la ciudad de Bacalar con rumbo a Chetumal, culminando con un circuito sobre el bulevar Bahía, con un recorrido efectivo 120 kilómetros; la meta final estará colocada a la altura de la Plazoleta del Puente Colgante.

No hay comentarios