Asesinan a fiscal por caso de TC Televisión

Por Agencias

En un trágico episodio, el fiscal ecuatoriano encargado de la investigación sobre el asalto armado a un canal de televisión en Guayaquil fue asesinado a tiros. El hecho se produce en medio del «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno de Ecuador para hacer frente a la creciente violencia desatada por grupos del crimen organizado la semana pasada.

La Fiscalía confirmó la muerte de César Suárez, quien recientemente había interrogado a los 13 detenidos por la toma del canal TC Televisión. Estos individuos, armados, irrumpieron en el canal el 9 de enero, manteniendo a los trabajadores como rehenes durante varias horas mientras la emisión continuaba en vivo.

Según informes locales, Suárez fue perseguido por desconocidos al salir de las dependencias de la Fiscalía el miércoles y fue acribillado dentro de su automóvil en un sector del norte de Guayaquil. Las autoridades ecuatorianas realizaron el levantamiento del cadáver aproximadamente una hora después del crimen.

Suárez estaba a cargo de casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada. Un día antes de su asesinato, había solicitado resguardo policial después de tomar declaración a los trece involucrados en la toma del canal, incluidos dos menores.

Once hombres adultos fueron enviados a prisión preventiva, mientras que los dos menores fueron trasladados a un centro de internamiento. Se cree que el grupo armado responsable del asalto al canal pertenecía a la banda criminal de ‘Los Tiguerones’, según la Policía.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, condenó el asesinato de Suárez y aseguró que la Fiscalía continuará su lucha contra los grupos del crimen organizado. Hizo un llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de los funcionarios y solicitó al Consejo de la Judicatura que autorice audiencias judiciales telemáticas para las unidades contra el crimen organizado.

Salazar anunció que la Fiscalía ha iniciado las primeras investigaciones sobre el asesinato de Suárez y expresó sus condolencias a la familia del fiscal. Destacó que el legado de Suárez persistirá en la lucha del Ministerio Público contra el crimen.

Aumenta la violencia en Ecuador

Por Agencias

Los hechos violentos del 9 de enero, que incluyeron secuestros, asesinatos, artefactos explosivos y motines en cárceles, se sumaron a una ola de violencia que afecta a Ecuador. El presidente Daniel Noboa, en medio de la escalada de violencia, había anunciado la implementación de un plan de «mano dura» para recuperar el control de las cárceles, muchas de las cuales están dominadas por bandas del crimen organizado.

En un contexto donde Ecuador enfrenta un aumento de la violencia, con aproximadamente 45 homicidios intencionales por cada 100 mil habitantes en 2023, la semana pasada Noboa declaró un «conflicto armado interno» contra las mafias del crimen organizado, tildándolas como grupos terroristas a ser neutralizados por las fuerzas del orden. A pesar de los esfuerzos por restablecer la normalidad, los recientes asesinatos de un agente de prisiones y el fiscal César Suárez muestran la persistente amenaza que enfrenta Ecuador.

No hay comentarios