
Escasez de lluvia y frentes fríos
Por Agencias
Se espera escasez de lluvias y 22 frentes fríos para el periodo de enero a marzo de 2024, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
La dependencia indicó que las temperaturas mínimas estarán por arriba de lo habitual en la mayor parte de la República Mexicana, aunque se podrían presentar temperaturas por debajo del promedio en regiones de Chihuahua, Durango, Nayarit, Puebla, Sonora y Veracruz, según la perspectiva estacional de temperatura mínima.
En cuanto a las precipitaciones, para los tres primeros meses del año se pronostica escasez de lluvia en la mayor parte del país, reportó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sin embargo, podría haber un ligero incremento en regiones de la Península de Yucatán y áreas de los estados del noroeste, noreste y sur del territorio mexicano, debido a la llegada de 22 sistemas frontales que aún faltan esta temporada.
Para este mes se prevé el ingreso de diez sistemas frontales —de los cuales, se han registrado cuatro: el 22, 23, 24 y 25—, además de la cuarta tormenta invernal de la temporada.
En febrero se pronostican nueve frentes fríos, tres más que el promedio para dicho mes. Respecto a las lluvias, se esperan intensidades por arriba de la media en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz.
En lo que respecta a marzo, se espera el ingreso de siete frentes fríos.