
Listas fiestas carnestolendas
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Con la presentación de los candidatos a reyes del Carnaval 2024 en sus diferentes categorías y el show de despedida de los soberanos del 2023, el próximo viernes 19 de enero darán inicio los bailes de pre Carnaval, en el que se estarán celebrando 150 años de tradición en la isla, aunque hasta el momento se desconoce cuál será la cartelera artística, pero ya se agotaron las mesas para presenciar todos los eventos, solamente se venderán boletos para las gradas a unos días previos a cada baile.
El 20 de enero será la presentación de los candidatos en disfraz individual y el 21 la presentación gratuita de los candidatos y despedida de los reyes 2023, mientras que el esperado Ladies Show, tendrá lugar el viernes 26 de enero, este en el Centro de Convenciones de Cozumel.
El sábado 27 de enero se realizará la noche de votaciones a reyes del Carnaval, donde cada candidato se presenta con un show acompañado de su comparsa, al día siguiente se presentarán los reyes electos de manera gratuita; asimismo, el viernes 2 de febrero tendrá lugar la noche de votaciones a los reyes de la Diversidad; el sábado 3, tocará turno de elegir a los Juveniles y el domingo 4 de febrero elegir a los monarcas Infantiles. Todos los soberanos, serán coronados el miércoles 7 de febrero, con lo que se oficializará el inicio del Carnaval Cozumel 2024.
El jueves 8 de febrero, iniciará la serie de concursos con el duelo de comparsas Kínder e Infantil; el viernes 9, tocará turno al concurso de disfraces Maternal, Infantil y Mascotas, mientras que por la noche será la presentación de los emperadores y concurso de comparsas Juvenil y Libre.
Los paseos de los carros alegóricos iniciarán el sábado 10 de febrero con el primer desfile sobre la avenida Rafael E. Melgar a partir de las 6:00 de la tarde, con una presentación musical en el parque Benito Juárez y el concurso de disfraces categoría Libre en el “Palacio del Carnaval” (carpa); el domingo 11 se llevará a cabo el segundo paseo, con una presentación musical en el parque Benito Juárez y el concurso del torito Wacax Che.
El lunes 12 de febrero, la fiesta no se pausa, toda vez que se llevará a cabo el tercer festival del ceviche, la carrera Paint and Run 5k, una presentación musical en el parque Benito Juárez y otro en el “Palacio del Carnaval”, mientras que el momento cúspide de estos 150 años de las carnestolendas, será como ya es costumbre el martes de Carnaval, con el tercer y último paseo de carros alegóricos y el esperado concierto de cierre en la terraza de la Apiqroo.
Para cerrar con broche de oro, el miércoles 14 de febrero se realizará la tradicional noche de premiación y quema de “Juan Carnaval” en el parque Benito Juárez, donde se realizará la esperada lectura del testamento por parte del rey del Carnaval 2024, que cumple un siglo y medio de tradición.